
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Vialidad Nacional firmó el contrato que dará inicio a la ejecución de un nuevo tramo de la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 34, en la provincia de Jujuy, con una inversión que supera los $7.700 millones, se informó hoy oficialmente
JUJUY20 de septiembre de 2022Se trata de una extensión de 22,7 kilómetros entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a la ciudad de San Pedro de Jujuy, y la obra le dará continuidad al otro tramo de 26 kilómetros de la Autopista RN 34 que ya está en marcha.
"Ambas obras optimizarán la circulación del transporte de cargas y de micros de larga distancia en este corredor de gran importancia para conectar el norte de Argentina y Bolivia con el resto del país", indicó el organismo vial en un comunicado de prensa.
Durante una reunión en la sede central de Vialidad Nacional, el administrador general Gustavo Arrieta suscribió el contrato con representantes de la empresa José Chediack S.A.I.C.A., que resultó ganadora del proceso de licitación al cual se presentaron 11 oferentes.
La obra, cuya inversión por parte del Gobierno nacional será superior a los $7.700 millones, contempla la construcción de una autopista con control total de accesos en la RN 34, así como la ejecución de un distribuidor en la intersección con el acceso norte a San Pedro de Jujuy.
En este contexto, el titular de Vialidad Nacional manifestó que “la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34, en Jujuy, es la expresión de la visión federal que tiene la gestión que lleva adelante el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis”.
“Desde un primer momento asumimos el compromiso de jerarquizar y reconstruir la infraestructura vial de la Argentina. Esta obra en particular mejorará la calidad de vida de miles de personas y contribuirá al crecimiento y al desarrollo productivo de Norte Grande del país”, completó Arrieta.
Además de la duplicación de las calzadas principales para darles formato de autopista, la obra incluye la pavimentación de colectoras; ejecución de alcantarillas y de obras de desagüe; construcción de puentes y muros de sostenimiento; señalamiento horizontal y vertical; iluminación y forestación.
En su recorrido, la RN 34 atraviesa varias ciudades jujeñas como San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, y presenta un "alto índice" de congestionamiento en las vías de acceso a San Salvador de Jujuy debido a su importante volumen de tránsito.
Más adelante indicaron que la transformación en autopista de estos dos tramos "optimizará" las condiciones de circulación, la seguridad en la zona y los tiempos de viaje hacia el interior provincial, así como "el traslado de bienes producto del comercio con los países del Mercosur, particularmente Bolivia".
Durante la firma también estuvieron presentes el sub administrador general de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; y el gerente ejecutivo, Federico Stiz.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.