LEGISLATURA DIO EL PRIMER PASO PARA AVANZAR CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El proyecto de ley de reforma parcial de la Constitución provincial de Jujuy presentado esta semana por el gobernador Gerardo Morales tomó hoy estado parlamentario en el marco de la 9ª sesión ordinaria de la Legislatura local.

POLITICA15 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
legislatura especial 5
legislatura especial 5

La iniciativa, que fue anunciada el lunes pasado por Morales, entre 47 temas busca avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción, y destaca no modificar cláusula respecto a la no re reelección a gobernador.

El diputado Alberto Bernis, presidente del bloque de la UCR, expresó que lo que se busca con la reforma es dejar el año próximo, con el vencimiento del mandato del Gobernador Gerardo Morales, una "constitución moderna".

Apuntó que la reforma está vinculada, entre otros, a "un sistema donde se pone orden democrático a las marchas y las protestas sociales".

"No se prohíben, solo se pone orden. Es decir, cualquiera puede realizar una protesta pero va a tener que informar cómo va a ser, para que el Estado pueda organizar con los otros ciudadanos que también tienen derechos", sostuvo.

En ese marco, habló de la "paz conseguida en Jujuy", que "es un tema fundamental que tiene que estar en las líneas de la Constitución de la provincia".

Por otro lado, refirió como importante sumar tópicos en torno "al cuidado del medio ambiente, con las políticas que se han generado en Jujuy, como las de energías renovables y el litio", y también lo que tiene que ver con "el avance en trabajar fuertemente en la lucha contra la violencia de género".

Sobre el trabajo a desarrollarse en la Legislatura local, el diputado indicó que el proyecto será abordado desde mañana o el lunes próximo en la comisión de Asuntos Institucionales y que se apostará a "una amplia convocatoria, con el objetivo puesto en lograr consensos básicos con los distintos sectores".

En cuanto a plazos para su aprobación, Bernis indicó que no hay fecha estimada, pero sostuvo que "el Gobernador pidió celeridad" y que, luego de salir el proyecto de la Legislatura, la Convención Constituyente tendrá hasta 90 días para definir el nuevo articulado a incorporarse en la Constitución provincial, cuya última actualización data de 1986.

"Luego de estos casi 40 años, en los últimos tiempos, la vida de las personas y los desafíos de nuestra querida provincia se han transformado, en línea con los retos que nos impone este siglo, por lo que el objetivo central de este proyecto de reforma es darle modernidad a nuestra constitución, ajustándola a la carta magna nacional, que fuera reformada en el año 1994, así como también garantizar la paz, el orden, el progreso y los nuevos derechos", se expone en los fundamentos del proyecto.

En tanto, se enumera como paradigmas: "limitaciones a los mandatos políticos, el orden democrático, la paz social, la educación para el trabajo, el cambio climático, la igualdad de género, los derechos para la juventud y las transformaciones científicas y tecnológicas".

Dirigentes opositores y organizaciones locales ya avanzaron en rechazar el proyecto de reforma al considerar que se trata de una iniciativa que "atenta" contra la democracia, posee características "dictatoriales" y "avanza hacia una concentración desmedida de poder".

Asimismo, consideraron como "muy sospechosa" la propuesta, a un año de la finalización del mandato del gobernador, quien no solo "siempre rechazó las reformas constitucionales", sino además "en junio de este año declaraba en medios de comunicación que no iba a presentar proyecto" al respecto.
 

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.