LEGISLATURA DIO EL PRIMER PASO PARA AVANZAR CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El proyecto de ley de reforma parcial de la Constitución provincial de Jujuy presentado esta semana por el gobernador Gerardo Morales tomó hoy estado parlamentario en el marco de la 9ª sesión ordinaria de la Legislatura local.

POLITICA15 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
legislatura especial 5
legislatura especial 5

La iniciativa, que fue anunciada el lunes pasado por Morales, entre 47 temas busca avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción, y destaca no modificar cláusula respecto a la no re reelección a gobernador.

El diputado Alberto Bernis, presidente del bloque de la UCR, expresó que lo que se busca con la reforma es dejar el año próximo, con el vencimiento del mandato del Gobernador Gerardo Morales, una "constitución moderna".

Apuntó que la reforma está vinculada, entre otros, a "un sistema donde se pone orden democrático a las marchas y las protestas sociales".

"No se prohíben, solo se pone orden. Es decir, cualquiera puede realizar una protesta pero va a tener que informar cómo va a ser, para que el Estado pueda organizar con los otros ciudadanos que también tienen derechos", sostuvo.

En ese marco, habló de la "paz conseguida en Jujuy", que "es un tema fundamental que tiene que estar en las líneas de la Constitución de la provincia".

Por otro lado, refirió como importante sumar tópicos en torno "al cuidado del medio ambiente, con las políticas que se han generado en Jujuy, como las de energías renovables y el litio", y también lo que tiene que ver con "el avance en trabajar fuertemente en la lucha contra la violencia de género".

Sobre el trabajo a desarrollarse en la Legislatura local, el diputado indicó que el proyecto será abordado desde mañana o el lunes próximo en la comisión de Asuntos Institucionales y que se apostará a "una amplia convocatoria, con el objetivo puesto en lograr consensos básicos con los distintos sectores".

En cuanto a plazos para su aprobación, Bernis indicó que no hay fecha estimada, pero sostuvo que "el Gobernador pidió celeridad" y que, luego de salir el proyecto de la Legislatura, la Convención Constituyente tendrá hasta 90 días para definir el nuevo articulado a incorporarse en la Constitución provincial, cuya última actualización data de 1986.

"Luego de estos casi 40 años, en los últimos tiempos, la vida de las personas y los desafíos de nuestra querida provincia se han transformado, en línea con los retos que nos impone este siglo, por lo que el objetivo central de este proyecto de reforma es darle modernidad a nuestra constitución, ajustándola a la carta magna nacional, que fuera reformada en el año 1994, así como también garantizar la paz, el orden, el progreso y los nuevos derechos", se expone en los fundamentos del proyecto.

En tanto, se enumera como paradigmas: "limitaciones a los mandatos políticos, el orden democrático, la paz social, la educación para el trabajo, el cambio climático, la igualdad de género, los derechos para la juventud y las transformaciones científicas y tecnológicas".

Dirigentes opositores y organizaciones locales ya avanzaron en rechazar el proyecto de reforma al considerar que se trata de una iniciativa que "atenta" contra la democracia, posee características "dictatoriales" y "avanza hacia una concentración desmedida de poder".

Asimismo, consideraron como "muy sospechosa" la propuesta, a un año de la finalización del mandato del gobernador, quien no solo "siempre rechazó las reformas constitucionales", sino además "en junio de este año declaraba en medios de comunicación que no iba a presentar proyecto" al respecto.
 

Te puede interesar
provincias unidas gobernadores

Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

ece972d6-6c7c-4f2e-8199-e513feea362c_WhatsApp_Image_2025-09-27_at_1.36.10_AM

Zigarán: “JUJUY NO PUEDE OLVIDAR EL MODELO TUPAC AMARU"

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de septiembre de 2025

Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.