Juicio contra el Estado: EL COLEGIO DE ABOGADOS DIJO QUE “HARÁ APORTES” AL PROYECTO DE MORALES

La presidenta del Colegio de Abogados, Dra. Gabriela Igarzabal, afirmó que la entidad está preocupada porque entiende que el proyecto presentado por el Ejecutivo Provincial “no puede suspender los procesos de ejecución, y que estos gastos tienen que organizarse de otra forma”.

JUJUY02 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colegio abogados

En el salón Marcos Paz de la Legislatura se reunió la comisión de Asuntos Institucionales para trabajar en el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo que propone la suspensión de las ejecuciones contra el Estado. 

Tras el encuentro, la Dra. Igarzabal, destacó que “Nosotros como institución somos auxiliares de la justicia, haremos aportes al proyecto para que podamos afrontar esta situación”.

Destacó que fue recibida por la Comisión en pleno, con diputados oficialistas y opositores; y que eso es saludable ya que significa que los legisladores están preocupados por la marcha institucional de la Provincia.

El presidente de la Comisión, diputado Ramiro Tizón, explicó que lo que se está proponiendo es un ordenamiento de los pagos por 180 días, que se ponga un orden a los pagos que tiene que realizar el Estado en los juicios; no la suspensión de los juicios contra el Estado.

Pero en realidad el proyecto no fija fecha tope, afirma que se suspenden todas las garantías mientras dure la pandemia, la emergencia económica, social y la crisis en la provincia, razón por el legislador distorsiona el verdadero sentido de la norma que se pretende aprobar. 

El diputado Tizón comentó que durante la reunión se plantearon aspectos, observaciones y puntualizaciones sobre temas que no se pueden dejar de lado: “hay determinados tipos de juicios, cuando existe el daño a la salud, a la vida de algunas personas o incluso el tema de los honorarios profesionales de los abogados, procuradores de los peritos que tampoco pueden suspenderse. Habrá que ver la manera de ordenar los pagos pero no suspender y menos por largo tiempo, es poner un orden en una prelación como cobrarán los acreedores de juicios del estado”.

Para finalizar, el Presidente de la Comisión afirmó que se está estudiando y trabajando para que no haya inconstitucionalidades en el proyecto: “estamos incorporando las sugerencias que nos parecen que son razonables y necesarias. Hemos escuchado la opinión del Colegio de Abogados, de los diputados de todos los bloques y sobre eso trabajaremos”.

Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.