NACION APORTA 87 MILLONES PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES  EN EL RAMAL JUJEÑO

Lo confirmó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, tras reunirse con el gobernador Gerardo Morales y la Ministra del área María Inés Zigarán y firmar un convenio con para dotar de herramientas al Gobierno jujeño y hacer frente a los incendios forestales que ya afectaron gran parte de la Yungas jujeñas.  

JUJUY13 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ministro_de_ambiente_ MORALES

El funcionario nacional junto con las autoridades locales afianzó el trabajo en conjunto para contener los focos ígneos que permanecen activos en la provincia.  El incendio forestal que desde el martes pasado afecta a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas ya consumió más de 6.300 hectáreas y avanzó sobre en las últimas horas sobre terrenos del Parque Nacional Calilegua.

“Hemos tenido un encuentro con el gobernador (Morales) y la ministra de Ambiente jujeña Zigarán), para hablar de los focos ígneos que afectan a la región y es para destacar la tarea que estamos realizado de manera conjunta”, sostuvo Cabandié.

El funcionario nacional recordó que el pasado 6 de septiembre, “se iniciaron los incendios en Jujuy; el 7 la provincia nos solicita un medio aéreo y ese mismo día llegó el avión desde Catamarca; el 8 ofrecimos recursos humanos y después nos pidieron otro medio aéreo más”.

En ese marco, valoró el trabajo que llevan adelante organismos nacionales y provinciales “para dar combate al fuego, los cuales se iniciaron en una finca de manera intencional y en un contexto de calentamiento global donde las temperaturas aumentan año a año”.

Sobre ese punto, manifestó que es menester destacar que, “la costumbre de quemar residuo forestal, es algo que hay que modificar. En varios lugares del país se quema en sitios productivos y de manera doméstica, son prácticas que tenemos que empezar a eliminarlas porque estamos en un contexto muy complejo”, refirmó.

Así, las autoridades mencionadas firmaron un convenio marco entre sobre el envío de fondos por parte del Gobierno nacional a Jujuy, para la compra de insumos que permitan combatir los incendios forestales, cuya inversión alcanza los $87 millones.

A su vez la ministra Zigarán dijo que actualmente se cuenta con “tres aviones hidrantes del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, más un helicóptero, que están trabajando de manera continua y se coordinó la provisión de agua para las aeronaves”.

“Esperamos poder controlar estos focos de incendios lo antes posible”, manifestó, aunque reconoció que “tenemos muchos días por delante de combate de fuego” y para ello están en el sitio involucrado unos 70 brigadistas del SNF, valoró.

“Quiero expresar en nombre de la provincia de Jujuy nuestro agradecimiento por el trabajo en conjunto que estamos haciendo, al igual que en el 2020, en una zona donde hay una recurrencia en este tipo de incendios”, añadió.

Sobre ese punto, solicitó a las autoridades nacionales la instalación de tecnología de conservación, al considerar la zona de incendios, “un lugar crítico” donde se concentran los mayores focos ígneos en los últimos años.

Asimismo, precisó que la inversión del Gobierno nacional llegará a través de “un camión autobomba, una chipeadora, y además se comprarán herramientas que utilizan los brigadistas en terrenos”.

El fuego en la región de las Yungas ya consumió al menos 6.700 hectáreas y avanzó sobre las inmediaciones del Parque Nacional Calilegua, por lo que se trabaja “con maquinaria pesada, brigadas de incendios en ocho sectores de la parte critica”, detalló a su vez Cabandié.

“Se busca proteger el corredor biológico de la sierra Santa Bárbara y la zona de los pozos petroleros”, admitió, al tiempo que consideró que el clima “está siendo favorable para el perímetro de la zona de la reserva natural para el avance del fuego”.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.