
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Con más de 42 stand y 33 editoriales nacionales y locales que se encuentran presentes, culminarán hoy las actividades de la 18º Feria del Libro Jujuy “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, en el predio del Rectorado de la UNJu.
CULTURA28 de agosto de 2022Libros de divulgación científica, novelas, clásicos, poesías, cuentos infantiles, álbumes, revistas y mucho más, podrán encontrar en los stands con diferentes ofertas y medios de pagos; con el objetivo de acercar la literatura a las familias, en el horario desde las 16hs. hasta las 19hs.
María Eugenia Jaldín invitó al público en general a recorrer los stands de libros y señaló que “hacía mucho que no teníamos tanta variedad de libros, hay de todo tipo y para todos los gustos”.
Actividades desarrolladas durante la primera hora de la mañana del 27 de agosto
El sábado, la Feria del Libro Jujuy abrió con la presentación de “Cuentacuentos” del Grupo Cuentos en Boca, con Sole Rebelles y Juan Carlos Maeron de la provincia de Córdoba.
Soledad expresó su emoción por el público que se acercó desde muy temprano a disfrutar de su propuesta. “Un público hermoso” dijo con emoción al terminar la presentación. “Cuando uno narra, la persona que escucha se va imaginando el cuento y eso es muy valioso”, destacó Soledad, que lleva 19 años contando cuentos por escuelas y recorriendo Ferias de Libros.
Luego fue el momento del grupo independiente Aranwa Quipus que presentó la obra “El gato dormilón” con la dirección y puesta en escena de Castro Silvana, junto a las actrices Mabel Flores, Norma Isabel Ruiz, Evelina Natalia Mogro y Paula Sabando.
En otro espacio del predio, Eliana Matilde García presentó su libro “Mi púrpura” junto a la Secretaría de Cultura de la provincia. Eliana expresó que “es un sueño realizado y agradezco a todas las personas que me ayudaron y a la Secretaría de Cultura que me extendió una mano grandísima para que esto se haga realidad”.
Con respecto al libro comentó que está basado en una historia real, de un paciente con Púrpura trombocitopénica que se recuperó después de 20 años. Ella con el libro destacó que quiso “plasmar en un papel y llegar no solo a las personas que sufren esta enfermedad sino a aquellos que también sufren alguna dolencia, y mostrar los guerreros que son”, aseguró García.
Para más información sobre la programación de la Feria se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y las redes sociales de la Feria en facebook e instagram: @feriadellibrojujuy.
Colaborá con la Feria a través de un “Cafecito”
La Feria del Libro Jujuy, es uno de los eventos literarios más grandes del NOA, para seguir gestionando cultura de manera gratuita, necesita el aporte de toda la comunidad. Para ello hace el llamado a comprar para la Feria un “Cafecito”, el mismo es una app de recaudación de fondos que les permitirá llegar al monto que tienen como objetivo.
Cada "cafecito" tiene un valor de doscientos pesos ($200), se puede ayudar a la Feria con uno o muchos cafecitos (no hay límites) a través de https://cafecito.app/feriadellibrojujuy.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.