CIERRA LA FERIA DEL LIBRO CON MAS PROPUESTAS LITERARIAS 

Con más de 42 stand y 33 editoriales nacionales y locales que se encuentran presentes, culminarán hoy las actividades de la 18º Feria del Libro Jujuy “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, en el predio del Rectorado de la UNJu.

CULTURA28 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
220822 FDL Fotos  (2)

Libros de divulgación científica, novelas, clásicos, poesías, cuentos infantiles, álbumes, revistas y mucho más, podrán encontrar en los stands con diferentes ofertas y medios de pagos; con el objetivo de acercar la literatura a las familias, en el horario desde las 16hs. hasta las 19hs.


María Eugenia Jaldín invitó al público en general a recorrer los stands de libros y señaló que “hacía mucho que no teníamos tanta variedad de libros, hay de todo tipo y para todos los gustos”. 


Actividades desarrolladas durante la primera hora de la mañana del 27 de agosto 


El sábado, la Feria del Libro Jujuy abrió con la presentación de “Cuentacuentos” del Grupo Cuentos en Boca, con Sole Rebelles y Juan Carlos Maeron de la provincia de Córdoba. 


Soledad expresó su emoción por el público que se acercó desde muy temprano a disfrutar de su propuesta. “Un público hermoso” dijo con emoción al terminar la presentación. “Cuando uno narra, la persona que escucha se va imaginando el cuento y eso es muy valioso”, destacó Soledad, que lleva 19 años contando cuentos por escuelas y recorriendo Ferias de Libros. 


Luego fue el momento del grupo independiente Aranwa Quipus que presentó la obra “El gato dormilón” con la dirección y puesta en escena de Castro Silvana, junto a las actrices Mabel Flores, Norma Isabel Ruiz, Evelina Natalia Mogro y Paula Sabando. 


En otro espacio del predio, Eliana Matilde García presentó su libro “Mi púrpura” junto a la Secretaría de Cultura de la provincia. Eliana expresó que “es un sueño realizado y agradezco a todas las personas que me ayudaron y a la Secretaría de Cultura que me extendió una mano grandísima para que esto se haga realidad”. 


Con respecto al libro comentó que está basado en una historia real, de un paciente con Púrpura trombocitopénica que se recuperó después de 20 años. Ella con el libro destacó que quiso “plasmar en un papel y llegar no solo a las personas que sufren esta enfermedad sino a aquellos que también sufren alguna dolencia, y mostrar los guerreros que son”, aseguró García. 


Para más información sobre la programación de la Feria se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y las redes sociales de la Feria en facebook e instagram: @feriadellibrojujuy.


Colaborá con la Feria a través de un “Cafecito” 


La Feria del Libro Jujuy, es uno de los eventos literarios más grandes del NOA, para seguir gestionando cultura de manera gratuita, necesita el aporte de toda la comunidad. Para ello hace el llamado a comprar para la Feria un “Cafecito”, el mismo es una app de recaudación de fondos que les permitirá llegar al monto que tienen como objetivo.

Cada "cafecito" tiene un valor de doscientos pesos ($200), se puede ayudar a la Feria con uno o muchos cafecitos (no hay límites) a través de https://cafecito.app/feriadellibrojujuy. 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto