CECILIA MOREAU OCUPARÁ LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS    

La Cámara de Diputados votó hoy como presidenta del cuerpo legislativo hasta diciembre a la legisladora bonaerense del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau, en una elección en la que el interbloque de Juntos por el Cambio y la izquierda decidieron abstenerse.

NACIONALES02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cecilia moreau diputados1

La elección se realizó tras aceptar la renuncia a la presidencia de Sergio Massa, en un plenario que fue conducido por el vicepresidente del cuerpo, el diputado macrista Omar De Marchi.

Cecilia Moreau, afirmó que "es un honor como militante política haber sido designada como Presidenta de la Cámara", señaló que la llena de "orgullo" ser la primera mujer en asumir la conducción del cuerpo, pero remarcó: "No voy gobernar con mis hormonas sino con mi cabeza y con mi corazón".

En un breve discurso, Moreau manifestó su compromiso de respetar "los disensos y administrar los consensos", tras ser electa en la presidencia de la Cámara como reemplazante del designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.

 Marino reemplaza a Massa

 El dirigente social bonaerense Juan Marino asumió como diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en la banca que dejó vacante el hasta hoy titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Marino, número 29 en la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, llega al Congreso por los corrimientos que se dieron en aquella nómina como consecuencia del pase al Poder Ejecutivo de varios de sus integrantes, y por la aplicación de la ley de paridad de género que obliga a que el reemplazante de un legislador varón sea otro varón.

De 34 años de edad y hasta ayer ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Marino juró "por el salario básico universal. Para que la deuda la paguen los que la fugaron. Viva la lucha estudiantil, viva la lucha obrera y piquetera. Viva la lucha de todos, todas y todes".

El flamante diputado nacional completará el mandato de Massa hasta el 9 de diciembre de 2023 y permitirá que el bloque del Frente de Todos continúe como la primera minoría del cuerpo, con 118 integrantes; dos más que Juntos por el Cambio.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.