SERGIO MASSA JURA MAÑANA COMO MINISTRO DE ECOMOMIA  

El presidente Alberto Fernández tomará mañana juramento al designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, en un acto que se realizará por la tarde en la Casa de Gobierno.

NACIONALES02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SERGIO MASSA CAMARA

El acto se concretará a las 17 en el Museo del Bicentenario y no en el tradicional Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde habían jurado la exministra de Economía, Silvina Batakis, y ayer la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont.

"Los invitados están convocados media hora antes del inicio, a las 16.30 y se espera que haya mucha gente", confirmaron a Télam fuentes oficiales.

En Casa Rosada, en tanto, se trabajaba en la confección del decreto que cristalice la nueva estructura legal que contendrá las funciones del nuevo ministerio de Economía, entre las que se destaca la incorporación de las excarteras de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Massa ya confirmó a buena parte de sus colaboradores y se estima que realice una conferencia de prensa minutos después de jurar como ministro, según anunció el sábado pasado en sus redes sociales.

En ese sentido, José Ignacio de Mendiguren estará a cargo del área de Producción, acompañado por un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.

Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Tombolini el de Comercio y Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Massa confirmó también la continuidad de Marco Lavagna al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que Jorge Solmi seguirá en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa y Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.

El designado ministro de Economía informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta hoy vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori.

La nómina se completa con Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; y Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.

Massa se hará cargo del Palacio de Hacienda en reemplazo de Silvina Batakis, quién había asumido el pasado 4 de julio en lugar de Martín Guzmán.

En su carrera política, Massa fue intendente de Tigre, legislador, candidato a presidente y ocupó por casi un año la Jefatura de Gabinete durante el primer Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

En aquella oportunidad, su llegada a la Casa Rosada fue luego del conflicto desatado por el proyecto de retenciones móviles para el sector agropecuario, conocido como "La 125", por la resolución con ese número firmada por el ministro de Economía de aquel momento Martín Lousteau y que concluyó con el voto "no positivo" del por entonces vicepresidente Julio Cobos en el Senado.

Massa reemplazó en el cargo a quien lo había ocupado desde el inicio de la gestión kirchnerista, el presidente Alberto Fernández, quien mañana le tomará juramento.

Luego de su renuncia, en 2013 encabezó la lista del Frente Renovador que se impuso en la provincia de Buenos Aires a la lista del por entonces Frente para la Victoria y en 2015 quedó tercero en la elección presidencial, por detrás de Mauricio Macri y Daniel Scioli.

En 2019 sumó su fuerza al Frente de Todos (FdT), fue electo diputado nacional y se desempeñó hasta hoy como presidente de la Cámara de Diputados, función a la que renunció para sumarse al Gabinete Nacional.

Esta tarde la Cámara de Diputados aprobó su dimisión como presidente del cuerpo y a su banca, y votó como presidenta del cuerpo legislativo hasta diciembre próximo a la legisladora bonaerense del FdT, Cecilia Moreau.

En su despedida ante los diputados, Massa convocó a construir acuerdos entre el oficialismo y la oposición y abogó por tener "la humildad y el coraje para construir consensos y políticas de Estado".

 

Te puede interesar
dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.