MASSA Y ALBERTO FERNANDEZ DEFINEN FUTURAS POLITICAS ECONOMICAS

El presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, analizan las próximas medidas que tomará el todavía legislador en su nueva función como titular del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, y que incluirá además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

NACIONALES29 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
masa alberto fernandez

Voceros cercanos al presidente de la Cámara Baja confirmaron a Télam la realización de este encuentro que se desarrolla en la Quinta presidencial.

El Gobierno nacional oficializó hoy la aceptación de las renuncias de Julián Domínguez como ministro de Agricultura y de Gustavo Béliz como secretario de Asuntos Estratégicos, a través de decretos publicados en el Boletín Oficial, en el marco de la reestructuración del Gabinete dispuesta por el presidente Alberto Fernández.

Los decretos con las aceptaciones de ambas renuncias (de Domínguez y Béliz) llevan las firmas del Presidente y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y fueron publicados en la edición de hoy en el Boletín Oficial.

Mientras tanto, por estas horas se definen los nombres de los funcionarios que acompañarán a Massa en el unificado Ministerio, tema que también sería uno de los que se abordarían en la reunión que se mantiene en Olivos

Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial, convocada para el martes próximo por el propio diputado para formalizar su salida del cuerpo y la definición de un nuevo titular de la Cámara.

Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, Massa dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos".

De hecho, la bancada del oficialismo que conduce Germán Martínez debe definir quién ocupará el cargo que dejará Massa, cuyo nombre tendrá que ser aprobado en la sesión especial del martes.

Si bien desde el oficialismo no confirman a quién se impulsará como sucesor o sucesora de Massa, en las últimas horas comenzó a circular la versión de que los postulantes mejor perfilados son Cecilia Moreau; la exgobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone; y el entrerriano y actual titular de la Comisión de Industria, Marcelo Cassaretto.

El Presidente había aceptado la renuncia de Domínguez y Béliz como parte de la reestructuración de su Gabinete.

La extitular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marco del Pont, ocupará el lugar de Béliz en la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Castagneto se desempañará como titular del ente recaudador.

El jefe de Estado designó también hoy a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación, por lo que dejará el Ministerio de Economía y se informó que a pedido del mandatario Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil y dejará el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Scioli retornará a la embajada, con sede en Brasilia, "donde realizó un excelente trabajo", valoró su gestión el comunicado de Presidencia.

Por otra parte, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti desmintió ayer que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, haya presentado su renuncia y nunca estuvo en consideración del Presidente pedirla.

Fuentes parlamentarias señalaron que la diputada o diputado que asuma como presidente del cuerpo legislativo debe tener un buen vínculo con los bloques opositores, ya que se necesitan consensos para poder sancionar las leyes que requiere el Gobierno nacional y el FdT tiene la primera minoría.

En los últimos días, Massa venía reuniéndose con su equipo de economistas de confianza, con los cuales analizaba diversas medidas para instrumentar apenas asuma como ministro, y que tienen dos metas urgentes como son lograr la estabilidad cambiaria y reducir la alta inflación registrada en los primeros meses del año para sentar las bases del crecimiento económico.

Sus principales hombres de confianza son el exministro de Economía Miguel Peirano; el subdirector del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Lisandro Cleri, el actual director general de la Aduana, Guillermo Michel, y Gabriel Delgado, un experto en temas de agricultura.

Otros de los actuales funcionarios que son hombres de consulta permanentes de Massa son el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y Pablo Mayer Carrera, actual director del Banco Central.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.