Noemi Alvarez: "LE PREGUNTO A LOS FUNCIONARIOS SI PODRÍAN VIVIR CON UN SUELDO DE 20 MIL PESOS" 

Empleados municipales organizados en el SEOM reclaman por los salarios de miseria y del bajo ofrecimiento en la mesa de paritarias que dio el gobierno provincial. 

JUJUY21 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220721_121325

La situación económica cada día se agrava más en la provincia, en el marco de las paritarias y de las ofertas que brindó el gobierno para los trabajadores municipales son consideradas como insuficientes por el SEOM que anunció un paro por 48 horas para la primera semana de agosto. Aún no se definió la modalidad que tendrá la misma. 

En este sentido Santiago Seillant, secretario adjunto comentaba "Apenas han mejorado la oferta adelantando una fecha, el 10% que iban a dar en julio se mantiene para agosto y el 10% de septiembre que lo iban a dar para implementarse en octubre, se paso a septiembre o sea que se adelanto un mes, no hubo un incremento y nos pone en una situación dramática con el aumento de los costos". 

Por su parte Noemi Alvarez secretaria del interior señalaba que era lamentable la situación "efectivamente la propuesta y la imposición salarial que nos manda Morales es lamentable, cuando la necesidad de todos los compañeros municipales desborda, y cobran cifras de 20 mil trabajando en área de servicio". 

Asimismo aseguro que con esos montos al día de hoy es imposible llegar a fin de mes y se refirió a los funcionarios publicos de la provincis si podrían percibir el mismo salario "me gustaría saber si Morales podría vivir con un sueldo de 20 mil o si los funcionarios podrían vivir con un sueldo así, tengo que ver el lamento de mis compañeros, de no poder subsistir de no poder llegar a fin de mes por los sueldos miserables que tienen". 

Este panorama no solo es vivido por aquellos que trabajan jornañizados entre 4 y 8 horas, sino que se replica en aquellos.prpcimos a jubilarse "los compañeros que están por jubilarse que se van con una jubilación de miseria, han trabajado toda su vida y van a tener un sueldo de 40 mil que no coinciden con la realidad y con la suba el incremento que hay hoy por hoy". 

Por otra parte, ironizó el bono que el ministro Sadir les ofreció para compensar el aumento de precios "Sadir decía le voy a dar un bono de 2 mil a los precarizados, pero el kilo de carne sale %1500, es una burla, es como decir a ver arréglense con eso y la verdad que es lamentable. Este gobierno tendría que ponerse a trabajar seriamente". 

"Ellos dicen que tenemos superávit y que tenemos una provincia con recursos, pero no se entiende, es un manoseo al empleado municipal. Yo no sé en qué realidad viven, la verdad que no visualizan en todo lo que está padeciendo el empleado municipal. Parece que fuera una burla, que nosotros vamos, nos sentamos acá hay un 20% 10% este mes y 2 mil con un bono para compensar, no se compensa nada. Le pido al gobierno que hable en serio, que empieza a tratar a los trabajadores municipales con respeto" dijo finalmente.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.