PAMPA BLANCA PREPARA SUS FESTEJOS PATRONALES  

Agosto es un mes en donde la comunidad de Pampa Blanca toma color y el sentimiento gaucho se hace presente en los festejos del Santo Patrono San Roque. El cronograma de actividades prevé una serie de actividades a desarrollarse desde el día 14 Según anticiparon desde la comuna.

JUJUY21 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pampa-blanca

Las celebraciones centrales serán el día 21 de agosto, fecha en que se conmemora al Santo Patrono San Roque.

La tradicional serenata se llevará a cabo este año el día 14 de agosto a partir de las 20 horas.  Entre los conjuntos musicales invitados, ya confirmaron su asistencia Lázaro Caballero, también estará San Pedreños, Oriana Reyes, Cesar y su grupo felicidad, Deseado y otros grupos, como también  cuerpos de bailes, señaló la Directora de Cultura María Maza

El día 21 a partir de horas 9:00 el programa comenzará con la recepción de autoridades, 9:30 bautismos, 10:00 la misa central, 10:30 procesión, 11:00 desfile cívico, militar y gaucho. Por la tarde habrá festival de doma y pialada y baile gaucho. Asimismo feria y actividades diversas en la plaza central de esa ciudad.

“Lo que queremos  hacer es que Pampa Blanca resurja y se ponga bella para nuestras fiestas patronales. Junto a nuestro intendente Bruno Monzón el equipo de trabajo,  la presidente del Concejo Gabriela Rivero se está trabajando para lograr ese objetivo. Tras la pandemia y esos años difíciles, hoy transitamos un año en donde las puertas están abiertas, el día 16 recibimos a los peregrinos”

Entre otras actividades, destacó la funcionaria que “desde el área de turismo estamos reuniéndonos con  referentes de la zona de los valles en el plano cultural para coordinar acciones conjuntas y trazar una agenda de trabajo, tenemos  una propuesta de hacer esculturas  y rotar la actividad en cada municipio, actividad que aun la estamos trabajando”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.