PEQUEÑOS PRODUCTORES REGALAN BOLSONES DE VERDURA COMO MEDIDA DE PROTESTA  

Un grupo de pequeños productores agrupados en la Union de Trbajadores de la Tierra, realizaron una medida de protesta, regalando bolsones de verdura en Plaza Belgrano. 

JUJUY13 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220713_114202

Ante la fuerte crisis económica que se vive a diario, uno de los sectores más afectados ante el aumento del dolar y en consecuencia de los insumos necesarios para el campo, son los pequeños productores, es por ello que ante la baja demanda salieron a regalar bolsones de verdura frente a Casa de Gobierno. 

En este sentido una de las representantes Alicia Vega decia "Gracias por hacernos escuchar como pequeños productores, somos del Ramal, Perico, hay muchísimas localidades por la protesta. En el campo nuestros productos no vale nada, nosotros trajimos casi 500 cajones de tomate de verdura para donar a la gente, porque no vale nada la verdura, está $500 un cajón de tomates y por no tirarlo lo trajimos para que sepan también que nosotros y el gobierno nacional nos tenga en cuenta". 

Remarco que ante el aumento de los insumos no pueden solventar los gastos "los insumos se van para arriba con el precio dólar y no podemos sostener más el campo, la situación es insostenible, estamos al borde del quiebre.Y la verdad es que no sabemos para el año cómo vamos a sostener el campo con todos los precios que se fueron arriba". 

Estos pequeños productores se encuentran al principio de la cadena de comercialización y son los más afectados ante la crisis económica que se vivie en Argentina y Jujuy "somos pequeños productores de tres hectáreas para abajo, somos mini productores que nosotros nos sentimos y vemos cómo están los insumos, los agroquímicos, están caros y nosotros estamos regalando el tomate porque no se vende el tomate".  

Asimismo señaló "Hoy vinieron productores de toda la provincia de Jujuy y estamos protestando, somos la UTT, Unión de Trabajadores en la Tierra y no se puede vender directamente. Nosotros producimos alimentos, yo creo que los tabacaleros que tienen subsidio, tienen todo y nosotros como producimos comida, no tenemos ese sustento como para seguir produciendo estos productos". 

Para tener en cuenta el desfasaje de precios que existe en la actualidad "los precios de los cajones para tener una idea un cajón de 18 kg, está a $500 y no lo quieren". Mientras que en las verdulerias en su mayoría se está vendiendo a $100 el kilo de tomate. 

Ante esta situación quieren visibilizar la problemática para que también el gobierno provincial los ayude, "nosotros queremos visibilizar nuestro campo para que se pueda vender mejor, para que tengamos una salida comercial distinta a la que vivimos hoy". 

Por último dolida ante el panorama comentaba "estamos sufriendo todas las provincias con el área de producción, no se puede vender la verdura. Estamos bajando un montón de tomate para regalar que ué es nuestra fuerza, nuestro sudor, nuestro trabajo, bajo la lluvia, el frío, calor, nos tenemos que aguantar para regalar nuestra producción". 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.