CSJN: VICEGOBERNADORES DEL NOA PRESIONAN PARA IMPONER A LA RIOJANA FLORENCIA LOPEZ  

El Senado empieza el debate por la Corte de 25 miembros, con un reclamo extra del NOA: Los “vices del NOA” incluido el jujeño Carlos Haquim, exigen nombrar a la riojana Florencia López. Guillermito Snopek decidirá si abre debate a este pedido.  

NACIONALES27 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jueces noa

Desde el miércoles el debate apuntará a una ampliación de la Corte Suprema, con la incorporación del proyecto para ampliarla a 25 miembros presentado por los jefes del oficialismo a pedido de sus gobernadores.

La iniciativa se suma a otras que ya fueron debatidas en los plenarios de Justicia y Asuntos Constitucionales, como la que eleva la Corte a 16, presentada por el aliado rionegrino Alberto Weretilneck; y otra para que sea de 15 elaborada por la neuquina Silvia Sapag, respaldada por el bloque de Frente de Todos.

También hay otra del oficialista Adolfo Rodríguez Saá que lo lleva a 9; y una de la riojana Clara Vega, que mantiene la composición actual pero agrega la paridad de género, incorporada en las demás iniciativas, al igual que la federalización de los integrantes.  

El debate volverá con la presión de los senadores del noroeste al presidente Alberto Fernández para que proponga a la vicegobernadora de La Rioja Florencia López como jueza de la Corte.

El peronismo presentó el proyecto de los gobernadores para que la Corte tenga 25 miembros

En noviembre enviaron una carta al presidente para pedirle que proponga a López para cubrir la vacante que dejó con su renuncia Elena Higthon de Nolasco. Pero el Poder Ejecutivo ni siquiera envió una candidatura al Senado y dejó la Corte con 4 miembros.

Este jueves el parlamento del noroeste, compuesto por los vices de la región, se reunió en Santiago del Estero y reclamó un cupo para López, que es su presidenta, y en 2017 acompañó a Carlos Menem en la lista de candidatos al Senado. No quiso reemplazarlo cuando falleció y ocupó ese lugar Ricardo Guerra, actual presidente de la Comisión de Presupuesto. 

Los vices del noroeste le enviaron en noviembre una carta a Alberto Fernández pidiéndole proponer a la vicegobernadora de La Rioja María Florencia López para cubrir la vacante que dejó Highton de Nolasco, pero nunca respondió. Sumarán el reclamo al debate para que la Corte sea de 25 miembros.  

La reunión sirvió para ampliar la representación, que llevó a 10 provincias. Participaron además los vices de Catamarca, Rubén Dusso; de Jujuy, Carlos Haquim; de Salta, Antonio Marocco; de Tucumán, Sergio Francisco Mansilla; de Chaco, Analía Rach Quiroga; y de Formosa Eber Wilson Solís.

Estuvo el vice anfitrión Carlos Silva Neder, y se sumaron de forma remota los de Corrientes, Pedro Braillard Pocard; y de Misiones, Carlos Arce. "Al ser 10 provincias, estamos hablando de una representación política importante en el país, por ejemplo, en la cámara de senadores tenemos 30 senadores", destacó López.

La Corte de 25 miembros es por ahora un proyecto presentado por los jefes del Frente de Todos José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, a partir de una iniciativa de los gobernadores, que quieren que participar en la definición de las vacantes. 

El proyecto no entromete a los gobernadores en el proceso de selección, pero exige que respete la diversidad del país. La idea la había anunciado el ex juez Eugenio Zaffaroni, quien resaltó que nunca hubo un juez de la Corte que se haya formado en una universidad alejada a la capital Federal, La Plata, Córdoba y Santa Fe. Los gobernadores la hicieron propia y los senadores la convirtieron en proyecto de ley. (Fuente: La PolíticaOnline) 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.