MORALES VOLVIÓ A DESAFIAR A LOS HALCONES Y CERRÓ ACUERDOS CON FILMUS Y MASSA    

Gerardo Morales retomó esta semana sus gestos de diferenciación con los halcones de Juntos por el Cambio, con dos intervenciones anti grieta: firmó un convenio con el ministro Daniel Filmus, a quien ofreció elaborar una política de Estado para la ciencia y habilitó a su diputado Jorge Rizzotti a consensuar una ley para aumentar los subsidios al transporte. 

POLITICA26 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales halcones

Esta norma se dictaminó en una accidentada reunión de la Comisión de Transporte, que preside Rizzotti, sin la firma de diputados del PRO, la Coalición Cívica y de Florencio Randazzo. Se opusieron una declaración de emergencia que pudiera darle más herramientas al ministro Alexis Guerrera.

Pero además, como había adelantado LPO, Rizzotti aceptó incluir como condición para recibir subsidios al transporte la implementación de la Sube en los colectivos, que permite controlar la demanda real de las unidades. Otros proyectos presentados por la oposición no contemplaban esa posibilidad. 

El diputado jujeño consensuó el dictamen con la vice de la comisión, Jimena López, cercana a Massa, con quien no oculta su diálogo. 

El tigrense es además el jefe político del ministro Guerrera, quien exige a las provincias que implementen la SUBE para pedir subsidios, para que se pueda implementar una trazabilidad de los fondos y no se conviertan en una caja negra de las empresas de colcetivos.

No es la primera vez que acuerdan. Massa y Morales coordinaron la sesión que le permitió a Alberto Fernández tener la ley que habilitó un acuerdo con el FMI.

En ese debate, el gobernador asistió a las comisiones y les pidió a diputados de todas las bancadas dejar atrás la grieta y consensuar políticas de Estado a largo plazo. "Los halcones me pegan, pero no me importa", desafió a los representantes del PRO que lo escuchaban. 

Un discurso similar tuvo en el Ministerio de Ciencia y Técnica junto a Filmus, con quien compartió el Senado hace una década. Morales prometió el acompañamiento de la UCR a una ley el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

 Daniel Filmus con Gerardo Morales. 

 "Compartimos con Daniel que Argentina tiene que lograr grandes acuerdos nacionales para que el país se supere y uno de los temas en los que hay que acordar es en Ciencia y Tecnología", señaló.

"Más allá de las modificaciones que pueda introducir el Congreso Nacional, el plan es muy bueno porque aborda todas las temáticas que en términos de desarrollo científico-tecnológico tiene que encarar la República Argentina", completó. 

Morales llevó el discurso anti grieta a la última convención de la UCR, donde se mostró junto al diputado y también candidato presidencial Facundo Manes. Sólo por una intervención de Alfredo Cornejo, el documento final incluyó la pertenencia a Juntos por el Cambio. El borrador original no la tenía.  (Fuente: La PolíticaOnline)

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.