MORALES VOLVIÓ A DESAFIAR A LOS HALCONES Y CERRÓ ACUERDOS CON FILMUS Y MASSA    

Gerardo Morales retomó esta semana sus gestos de diferenciación con los halcones de Juntos por el Cambio, con dos intervenciones anti grieta: firmó un convenio con el ministro Daniel Filmus, a quien ofreció elaborar una política de Estado para la ciencia y habilitó a su diputado Jorge Rizzotti a consensuar una ley para aumentar los subsidios al transporte. 

POLITICA26 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales halcones

Esta norma se dictaminó en una accidentada reunión de la Comisión de Transporte, que preside Rizzotti, sin la firma de diputados del PRO, la Coalición Cívica y de Florencio Randazzo. Se opusieron una declaración de emergencia que pudiera darle más herramientas al ministro Alexis Guerrera.

Pero además, como había adelantado LPO, Rizzotti aceptó incluir como condición para recibir subsidios al transporte la implementación de la Sube en los colectivos, que permite controlar la demanda real de las unidades. Otros proyectos presentados por la oposición no contemplaban esa posibilidad. 

El diputado jujeño consensuó el dictamen con la vice de la comisión, Jimena López, cercana a Massa, con quien no oculta su diálogo. 

El tigrense es además el jefe político del ministro Guerrera, quien exige a las provincias que implementen la SUBE para pedir subsidios, para que se pueda implementar una trazabilidad de los fondos y no se conviertan en una caja negra de las empresas de colcetivos.

No es la primera vez que acuerdan. Massa y Morales coordinaron la sesión que le permitió a Alberto Fernández tener la ley que habilitó un acuerdo con el FMI.

En ese debate, el gobernador asistió a las comisiones y les pidió a diputados de todas las bancadas dejar atrás la grieta y consensuar políticas de Estado a largo plazo. "Los halcones me pegan, pero no me importa", desafió a los representantes del PRO que lo escuchaban. 

Un discurso similar tuvo en el Ministerio de Ciencia y Técnica junto a Filmus, con quien compartió el Senado hace una década. Morales prometió el acompañamiento de la UCR a una ley el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

 Daniel Filmus con Gerardo Morales. 

 "Compartimos con Daniel que Argentina tiene que lograr grandes acuerdos nacionales para que el país se supere y uno de los temas en los que hay que acordar es en Ciencia y Tecnología", señaló.

"Más allá de las modificaciones que pueda introducir el Congreso Nacional, el plan es muy bueno porque aborda todas las temáticas que en términos de desarrollo científico-tecnológico tiene que encarar la República Argentina", completó. 

Morales llevó el discurso anti grieta a la última convención de la UCR, donde se mostró junto al diputado y también candidato presidencial Facundo Manes. Sólo por una intervención de Alfredo Cornejo, el documento final incluyó la pertenencia a Juntos por el Cambio. El borrador original no la tenía.  (Fuente: La PolíticaOnline)

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.