CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

POLITICA09 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

El objetivo fue ultimar detalles para el tratamiento del proyecto de ley de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, desarrollado mediante un trabajo colaborativo y exhaustivo de diversos sectores que incluyó al Poder Judicial.

El Dr. Ekel Meyer señaló que la reunión de trabajo tuvo como objetivo detallar algunos puntos de la Ley de Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, junto a todas las entidades que conforman el Tribunal Evaluador y así explicar el procedimiento que permitió llegar al documento final, luego de un año y nueve meses de exhaustivo trabajo.

“Festejamos que los legisladores nos hayan invitado y hayamos podido evacuar todas las dudas o preguntas que tenían sobre el proyecto”, indicó el presidente de la Suprema Corte de Justicia.

El magistrado explicó que la iniciativa crea el Consejo de la Magistratura, que realizará los concursos de magistrados, fiscales y defensores, tarea similar a la que lleva adelante hoy el Tribunal Evaluador, pero con otra conformación.

En ese sentido dijo que la mejora sustancial del proyecto es que el enjuiciamiento de jueces, fiscales y defensores deja de estar sobre la cabeza del Poder Judicial y pasa a ser responsabilidad de una entidad independiente, el Consejo de la Magistratura.

“Lo importante de esto es que los jueces dejamos de juzgar a los colegas y en el caso de los Defensores, lo propio. Esto fortalece la República y el Consejo de la Magistratura se transforma en una institución independiente constituida por varios estamentos, entre ellos el Colegio de Abogados y Procuradores, el Colegio de Magistrados y Funcionarios, que deberán elegir cada uno de ellos sus representantes, así como el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Público de la Defensa, la Legislatura y el Poder Ejecutivo”, detalló el Dr. Meyer.

La reunión se llevó adelante con la participación de los integrantes del Tribunal de Evaluación encabezados por los Jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer –presidente-, Mariano Miranda y Martín Llamas; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Dra. Gabriela Burgos y su Adjunto Dr. Matías Luna; por el Poder Ejecutivo el secretario de Justicia Dr. Javier Gronda y la secretaria de Derechos Humanos Dra. Agustina Infante; por el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, su presidente Dr. Ramiro Tizón; por el Colegio de Magistrados y Funcionarios los Dres. Alejandro Domínguez y María Laura Flores, presidente y vicepresidenta respectivamente; y la secretaria del Tribunal, Dra. Mónica Medardi.

Te puede interesar
comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

Lo más visto
comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

atsa reclamo sae

ATSA SE DECLARA ALERTA Y MOVILIZACIÓN POR ATRASOS SALARIALES EN SAE

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de septiembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina anunció un estado de alerta y movilización ante reiterados atrasos en el pago de haberes de la empresa de emergencias SAE. Julio se pagó de forma parcial y agosto continúa sin abonar, afectando a 15 trabajadores de San Pedro y San Salvador de Jujuy. Si la situación persiste, no descartan medidas de fuerza y hasta la posibilidad de una olla popular.