
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
El Ministerio de Justicia reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con el cumplimiento de la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2017 a favor de la dirigente social Milagro Sala, durante una reunión entre el titular del área, Martín Soria, y representantes del Comité por la Libertad de la referente de la Tupac Amaru.
NACIONALES22 de junio de 2022
El Expreso de Jujuy
En una importante convocatoria, el Comité por la Libertad de Milagro Sala marchó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bajo la consigna "Basta de revancha contra Milagro Sala".
Soria reforzó el pedido de que "se reitere el llamamiento a los poderes públicos provinciales para que obren en un todo de acuerdo con lo establecido en las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues su incumplimiento implicaría la responsabilidad internacional del Estado federal", se informó en un comunicado.
También reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el cumplimiento de la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2017 a favor de Sala.
Los representantes del Comité expresaron que en Jujuy "no hay Estado de derecho, no hay Justicia independiente y los principios democráticos son sistemáticamente violentados por el gobierno" de Gerardo Morales y "las autoridades del Poder Ejecutivo".
La marcha a favor de Milagro Salagv se realizó con el lema "Basta de revancha contra Milagro Sala. Nos concentramos en el Obelisco".
Las organizaciones habían pedido una audiencia con Soria para solicitar que, en línea con la medida cautelar dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "intime" a Morales a que "no viole la Constitución argentina", indicó a Télam Alejandro "Coco" Garfagnini, coordinador de la Tupac Amaru y del Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala.
Por su parte, el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, quien también participó de la reunión, señaló que "las medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos están plenamente vigentes y el Poder Judicial de Jujuy tiene la obligación de cumplirlas íntegramente".
"La constante amenaza de trasladar nuevamente a Milagro Sala a un penal provincial, revocando la detención domiciliaria, es una muestra más de la persecución política desplegada contra ella viola las resoluciones del sistema interamericano y generan responsabilidad internacional de todo el Estado Argentino por violación a los derechos humanos", añadió, según se informó un comunicado.
Ambos acordaron un nuevo encuentro en las próximas semanas frente a la "preocupación por la sistemática violación de derechos" de Sala.
Participaron de la reunión Fernando Gómez (Frente Milagro Sala); Eduardo Tavani (APDH); Daniel Catalano (secretario General ATE CABA); Alejandro Garfagnini (Tupac Amaru); Pablo Lucioni y Carlos González, entre otros.
El 23 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana consideró que Sala permanecía detenida en condiciones incompatibles con su dignidad humana y que el método o manera de ejecución de la medida privativa de libertad la estaba sometiendo a angustia o dificultades mayores al sufrimiento intrínseco a toda detención, y dictó una medida provisional en ese sentido.
Desde entonces la Corte Interamericana no sólo mantiene vigente la medida provisional, sino que además recibe información periódica que denuncia la falta de independencia judicial en la provincia y el impacto que tiene la particular persecución penal que llevan adelante en la integridad física y psíquica de Sala.

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.