LELLO SANCHEZ DENUNCIÓ AL JUEZ CARLOS CATTAN POR LA CAUSA CONTRA MILAGRO SALA  

El Fiscal General de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, denunció por supuestas “dilaciones indebidas y reticencia injustificada” a magistrados intervinientes en la ejecución de condenas que pesan contra la dirigente Milagro Sala en distintas causas, informó en un comunicado el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia.

JUDICIALES16 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lello sanchez
lello sanchez

La denuncia fue presentada ante la presidencia del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, particularmente en contra del juez de Ejecución Penal, Carlos Cattan, acusándolo de “mal desempeño”.

Desde la defensa de Milagro Sala indicaron que todas las condenas se encuentran debidamente apeladas en distintas instancias y criticaron que el accionar de Lello Sánchez forma parte de “insistentes” maniobras en contra de la dirigente.

“Hace un largo tiempo que se viene con ese tema. Se encuentran todas las condenas apeladas, pero Lello Sánchez insiste. Lo que se quiere es llevarla a la cárcel y poner a la Argentina fuera de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, alzándose contra la Constitución”, expresó a Télam la defensa de Sala.

En esa misma línea, en la jornada de ayer, integrantes de la Intersindical de Derechos Humanos presentaron una nota dirigida al Fiscal General, exponiendo la situación de "persecución política, judicial y mediática a la que viene siendo sometida Milagro Sala desde el 2016".

“Fiscal General, usted tiene la obligación de velar por la aplicación de la Constitución Nacional y la de Jujuy, pero vemos que no. Vemos que está absolutamente imbuido de un odio personal hacia Milagro Sala que nubla su razonamiento”, le cuestionaron tras argumentar múltiples irregularidades en los procesos desarrollados.

En tanto, hacia el final del escrito, le exigieron que “deje de extorsionar a jueces y juezas de Jujuy” y que “se someta al estricto cumplimiento de las Resoluciones de la CIDH, Corte IDH y la CSJN, que ordenaron que Milagro transcurra el proceso en libertad”.

Por su parte, el fiscal general sustentó la acusación de dilaciones exponiendo que están en condiciones de ser ejecutadas las condenas correspondientes a dos causas: la conocida como “Pibes Villeros" y otra por amenazas coactivas, que “en febrero del 2021 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena de 2 años de prisión”.

También, se argumenta que “las dilaciones están impactando negativamente en la correcta administración de justicia, desnaturalizando la pena impuesta y negando a la condenada el imprescindible tratamiento penitenciario con fines de lograr una beneficiosa reinserción social a través del cumplimiento del régimen de progresividad de la que se ve privada en razón de la falta de contracción laboral y apego a las normas que rigen la tarea del juez Cattan, quien a la fecha continúa sin aplicar la ley”.

Entre otras cuestiones, también se hace mención a la medida cautelar dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde noviembre de 2017 y se señala que “dispuso solamente que la prisión preventiva sea cumplida de manera morigerada, ergo, no existe ningún impedimento para que la pena de prisión sea ejecutada como se debe, esto es, en un establecimiento carcelario”.

En ese marco, Lello Sánchez finalmente insta a que “se emplace a quien corresponda en relación a los procesos de ejecución de las condenas dictadas en contra de Milagro Sala para que inicien la ejecución de las penas, realicen su cómputo y dispongan el traslado de la condenada a una cárcel común para comenzar el tratamiento penitenciario” y se “proceda a la unificación de las dos condenas recaídas” en su contra.

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.