EL MATERIAL DE LAS MONEDAS VALE MÁS QUE SU VALOR NOMINAL, PROPNEN SACARLAS DEL MERCADO 

Un proyecto de ley, presentado por un senador nacional, propone sacar de circulación las monedas menores a $5. 

NACIONALES02 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
o_1477510625

Las monedas con baja denominación se comenzaron a vender en el mercado hasta tres veces su valor por contener cobre. En paralelo la inflación se comió el valor nominal que poseen. 

Ante la controversia que se armó por la venta de monedas en el mercado informal hasta tres veces su valor por el contenido de cobre,  un senador nacional de Juntos por el Cambio Pablo Blanco presentó un proyecto de ley para sacar a las monedas de baja denominación del mercado. 

"El Banco Central dispondrá las medidas necesarias para retirar de circulación la totalidad de las monedas de curso legal de 25 centavos, 50 centavos, 1 peso y 2 pesos", dice el texto. En agosto del año pasado había presentado también un proyecto de ley para emitir billetes de $5000 y $10.000. 

"La situación económica de nuestro país es tan grave que se ha llegado al punto en que las monedas con valor nominal inferior a $5 se venden en la informalidad por valores hasta tres veces mayores por su peso y valor en cobre que por su nominalidad", indicó Blanco. 

Las monedas valen más por su metal que por denominación, asimismo el conflicto militar provocó una alta volatilidad en el valor de materias primas como el níquel, un metal presente en las monedas argentinas de acuñación antigua (la nueva familia de monedas que se lanzó en 2018 está hecha sobre todo de acero). 

El níquel disparó tanto su valor tras el inicio de la guerra, que la Bolsa de Metales de Londres suspendió momentáneamente su cotización después de que el 7 de marzo alcanzase su máximo precio histórico, cuando marcó los u$s42.995 tonelada. Luego descendió hasta tocar los u$s28.000. 

El cobre también está presente en las monedas argentinas. Tuvo un pico en su valor el pasado 7 de marzo, pero luego se estabilizó. Hoy vale unos u$s9.000 por tonelada pero a comienzos de año, cuando rondaba los u$s9.700. 

"El material del dinero circulante en un país termina valiendo más que el valor nominal de ese circulante en economías que pasan por un periodo prolongado de alta inflación, como el caso de Argentina. Especialmente en el caso de las monedas, el valor del metal aumenta según su precio internacional mientras que el valor nominal de esas monedas no cambia", explicó Juan Ruiz, de BBVA Research.
Ahora bien, el proyecto dice  "Ante la insuficiencia de la medidas tomadas por parte del Banco Central, que hasta el momento se limitó a no acuñar monedas nuevas y a no devolver a la circulación las que llegan a su poder, solicitamos el retiro de circulación de todas las monedas de curso legal de cuyo valor nominal sea inferior a cinco pesos, hasta tanto la inflación sea inferior al 10%", señaló el senador. 

Por último, en relación a los vueltos "Hoy los comerciantes redondean. Y para mi debería ser hacia abajo. Supongamos que vas a la verdulería y te sale 683 pesos, deberían cobrarte 680 pesos", sugirió el senador.

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.