DENUNCIAN A LA JUSTICIA JUJEÑA POR VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS 

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó hoy, en el Juzgado de Ejecución Penal de Jujuy a cargo del Dr. Emilio Cattan, un nuevo reclamo por la libertad condicional de quienes ya han cumplido dos tercios de la condena en el juicio llamado “Pibes Villeros”.

JUDICIALES26 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CAUSA PIBES VILLEROS

"La actitud dilatoria en resolver la libertad condicional de las detenidas responde a un paradigma violatorio de los derechos humanos", coincidieron en un comunicado la vicepresidenta de la APDH nacional, María Elena Naddeo, el presidente de la APDH Jujuy, Luis Urtubey, y el abogado Luis Paz.

El escrito, presentado en conjunto por la APDH en sus órbitas tanto nacional como así también regional de Jujuy, hace especial referencia a los casos de Graciela López, Adriana Condori y María Condori.

“Nuevamente es preciso activar los canales de denuncia locales e internacionales para denunciar la arbitrariedad existente en la provincia de Jujuy, donde predomina la indefensión y la imposibilidad de contar con un juicio justo y tribunales independientes”, agregaron.

El mencionado Juzgado de Ejecución Penal, a cargo del Dr. Emilio Cattan, ya ha recibido numerosas presentaciones, sin que haya existido una respuesta positiva.

En el juicio de los "Pibes Villeros" se investigó a 30 acusados, entre ellos ex funcionarios provinciales y cooperativistas, por una supuesta defraudación al Estado para la construcción de viviendas sociales.

María Graciela López fue condenada a siete años de prisión, más la pena de inhabilitación absoluta por idéntico término, por haberla encontrado “autora material y responsable del delito de asociación ilícita” en carácter de integrante, y de fraude en perjuicio de la administración pública y amenazas coactivas en calidad de coautora.

Las cooperativistas María Condori y su hermana Adriana Condorí también recibieron prisión por siete años, más la inhabilitación absoluta por idéntico término, por los delitos de asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública y amenazas coactivas.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto