DIPUTADOS JUJEÑOS DESTACARON EL APORTE DEL GRAL. ARIAS EN NUESTRA INDEPENDENCIA 

A poco de cumplirse el bicentenario del fallecimiento del General Manuel Eduardo Arias el próximo 16 de Junio, los diputados nacionales Carolina Moisés, Leila Chaher y Julio Ferreyra junto a la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua y la Dirección de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, realizaron una jornada cultural y educativa para revalorizar el rol del patriota jujeño en los procesos independentistas de nuestro país. 

JUJUY20 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220520-WA0059

La actividad se llevó a cabo en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso Nacional y contó con la presentación de dos mesas panel con las disertaciones de los legisladores nacionales; el escritor jujeño Profesor Luis Orlando Vega y el rector de la Universidad de Jujuy, Mario Bonillo, moderados por el escritor y periodista Eduardo Barcelona. Asimismo, se presentaron diferentes muestras artísticas que permitieron exponer la riqueza cultural de la provincia. 

Carolina Moisés, por su parte, señaló que “nuestro deber como jujeños y jujeñas es escribirla, re escribirla para que esa historia se sepa y que nuestro sacrificio hoy nos cuesta”, luego de destacar la entrega del pueblo jujeño en el Éxodo, fecha que se conmemora los 23 de Agosto, y para la que propuso que sea declarada feriado nacional por única vez.  

Así aludió a la excelente puesta en escena artística que tuvo también el acto, que inició al son del erque ejecutado por Reinaldo y Pascual Chávez transitando por el simbólico Salón de los Pasos Perdidos, seguido por la danza de los samilantes con sus trajes típicos con el plumaje de los suris, tras lo cual Ángel Mamani impactó a todos con su voz en un recitado dedicado al Gral. Arias. 

A su turno, en el primer panel, la Intendenta Paniagua expresó el orgullo de poder estar presente en el Congreso con la embajada Cultural de Humahuaca. “Estamos buscando el reconocimiento del General Arias como héroe nacional, como así también que la historia oficial reconozca a todos los héroes anónimos de Humahuaca”, indicó. 

En tanto, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Bonillo dijo que desde la UNJu vienen realizando un importante trabajo para recuperar y resignificar la historia para saber “de dónde venimos los jujeños y hacia dónde vamos”.  

Ya en el segundo panel, el profesor y escritor Vega pidió públicamente que se acompañen los proyectos presentados por los legisladores nacionales “para que se sepa porque Jujuy es benemérita y abanderada de la Patria”.  

En la despedida, un auditorio que colmó la sala disfrutó del canto y danza de los artistas humahuaqueños que hicieron bailar a todos los presentes.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.