Inadi: VICTORIA DONDA LANZARÁ EN LA QUIACA CAMPAÑA CONTRA DISCRIMINACIÓN  

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) presentará este jueves la campaña de prevención, promoción y asistencia denominada “De Ushuaia a La Quiaca”, con un acto en la ciudad ubicada en el extremo norte del país, se informó hoy oficialmente.

POLITICA17 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VICTORIA DONDA

La presentación de la política pública se concretará formalmente en La Quiaca el próximo jueves con la participación de la titular del organismo, Victoria Donda, quien estará acompañada por el jefe comunal local, Blas Gallardo.

“Después de 2 años de recorrer el país, articulando acciones territoriales y recogiendo las demandas locales, desde el Inadi presentamos una campaña que profundiza las políticas contra la discriminación en todo el territorio nacional”, anunció el organismo nacional.

La Campaña De Ushuaia a La Quiaca, “se propone acercar las políticas de prevención, promoción y asistencia del Inadi hasta aquellas localidades alejadas de los grandes centros urbanos y establecer allí redes de articulación a nivel local, ampliando la red de enlaces Inadi y el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil”, precisó.

“Esto servirá para poder trabajar en una agenda desde las delegaciones vinculada al diagnóstico de problemáticas locales”, informó.

Asimismo, detalló que además de los canales de consultas y denuncias de Inadi, “un equipo integrado por funcionaries nacionales, asesores legales y técnicos, en articulación con las delegaciones locales, llevará a cada punto campañas de sensibilización, capacitaciones y acciones territoriales con base en los principales programas del Instituto.

Entre ellos se destacan la Campaña Federal Escuelas sin Discriminación y la Campaña por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias.

Durante la actual gestión, el Inadi realizó una expansión territorial que representa “un crecimiento federal del 80%, a través de la creación de nuevas subdelegaciones y enlaces, pasando de estar en 27 ciudades a tener presencia en 43 ciudades de todo el país”, indicó.

Mediante esta Campaña Federal “se pretende ampliar aún más esta llegada y la incidencia de las políticas estatales en materia de antidiscriminación en todo el territorio nacional”, afirmó.

La Campaña continuará en Tucumán el 3 y 4 de junio, luego llegará a la provincia de Salta 12, 13 y 14 de junio, y se prolongará en La Pampa el 22 y 23 de junio próximos.

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.