
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
La Diputada Nacional, deslindó responsabilidad del gobierno nacional sobre el pago del bono salarial otorgado por el presidente Alberto Fernández para todos los trabajadores estatales y cargó culpas en el gobernador Gerardo Morales.
POLITICA13 de enero de 2020
Fernando Burgos
El mandatario jujeño dijo que no pagará ese aumento a pesar de que ya recibió un adelanto de la coparticipación por 400 millones de pesos, quedando en evidencia que no está alineado a todas las decisiones del nuevo gobierno nacional.
Al ser consultado por este medio sobre la negativa de Morales de trasladar esos recursos a los bolsillos de los trabajadores del estado provincia, Carolina solo atinó a afirmar su preocupación, sin que se observe o se tomen otra medidas desde el peronismo, para que se haga cumplir con el cometido. “Nos preocupa y nos alarma que el gobernador no entienda que la gente necesita de este dinero para poder sobrevivir, para poder pagar sus cuentas” detalló la legisladora.
Insistió en que solo es una inquietud que despierta un alerta y nada más. “Nos preocupa muchísimo, porque hay una decisión nacional de nuestro presidente, de generar un aumento a todos los empleados de la administración pública, de 4 mil pesos. Pero en definitiva a nosotros nos queda la preocupación porque la decisión política de nuestros presidente está tomada y la del gobernador es no pagar lo que nuestro presidente ha decidido y a pesar que el presidente le dio 400 millones” apuntó.
Más adelante, Carolina Moisés aclaró que se trata de “un adelanto fijo de coparticipación que no tiene un destino específico”. Por lo tanto y atendiendo a las necesidades de la clase trabajadora, esos fondos podrían destinarse exclusivamente al pago del bono o aumento salarial y no para otros fines, como el pago de los intereses de los numerosos préstamos que tomó el Estado Provincial.
Con los intendentes del PJ
Carolina Moisés asumiendo el rol de conductora del peronismo jujeño, se reunió con intendentes y comisionados municipales de ese signo político, para transmitirle los proyectos y planes del Estado Nacional que llegarán a las comunas en forma directa y la visión que tiene el gobierno de Alberto Fernández para el interior del país.
En ese marco, le reclamó al gobierno de Gerardo Morales que reciba a los jefes comunales del peronismo y atienda sus necesidades, así como Alberto Fernández lo recibió a él y escuchó sus inquietudes como gobernador de una provincia que tiene un signo político diferente.
“Sería importante que así como el presidente de la nación recibió a nuestro gobernador, que Morales reciba a nuestros intendentes que están pasando por situaciones bastantes difíciles, desde el financiamiento a nuestros municipios en particular” apuntó Carolina al hacer referencia además sobre la difícil situación financiera en que recibieron los municipios, los intendentes del PJ.
Agregó además que “aquí si se hace diferencia política, porque los intendente del radicalismo que responden al gobernador no tuvieron ningún tipo de problemas financieros, económicos. Sin embargos a nuestros intendente, no solo no lo atiende el gobernador, sino que hasta ahora no hay una repuesta concreta respecto a las necesidades de nuestra gente”.
Carolina Moisés dijo que no tener certeza de cuándo llegará el presidente Alberto Fernández a nuestra provincia. “No hay fecha confirmada, se produjeron distintas reuniones, en el Ministerio del Interior y se ha puesto como prioridad la visita de Fernández, en su agenda. Se está evaluando las distintas alternativas. Para nosotros sería importantísima y sería bueno porque hay muchas situaciones y estaría bueno que el presidente la conozca de manos de los jujeños” apuntó.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.