Zona Franca: LOS QUIAQUEÑOS RECLAMAN MAS PARTICIPACION

"Si el emprendimiento tendría la envergadura e impacto socioeconómico que dicen, creemos injusto que unos pocos empresarios extranjeros y el gobierno provincial sean los únicos beneficiarios" sostuvo Blas Gallardo intendente de La Quiaca, objetando la falta de participación que tiene el pueblo de La Quiaca y el municipio en el proyecto.

JUJUY13 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
1567176883
La QuiacaZona Franca, reclaman participación de la comunidad.

La Zona franca de La Quiaca sigue sembrando discordia entre el pueblo quiaqueño y el gobierno de la provincia. El proyecto parece estar pensado para que unos cuantos empresarios del poder se queden con el “gran negocio” y con toda la riqueza que se pueda generar, mientras que el pueblo y las comunidades originarias siguen siendo marginadas del proyecto.

La Quiaca fue beneficiada por gobierno nacional, con la asignación de una zona franca donde se podrá comercializar todo tipos de productos según  el Decreto N° 773/2019 firmado por el ex presidente Mauricio Macri donde se autoriza a  la realización de operaciones de venta al por menor, incluidos electrodomésticos y vehículos automotores.

Para llevar a cabo esas operaciones, se adjudicó mediante un proceso de licitación a las empresas JEMSE, JUMI y TELINFOR la explotación y el desarrollo de la zona franca.

Tenemos seis meses para profundizar las inversiones de las obras de básicas del predio, además está prevista la construcción de una planta solar en el lugar para la cual ya que tenemos financiamiento” señaló en mayo del 2019 el gobernador Gerardo Morales, sin embargo hasta la fecha no se avanzó en ningún sentido.

El proyecto contempla la toma de terrenos pertenecientes a comunidades originarias y está previsto la expropiación de cientos de hectáreas hoy destinadas al pastoreo.  Es por eso que el intendente Blas Gallardo reclamó transparencia en la zona franca, especialmente diálogo con la comunidad de La Quiaca Florida (Vieja), debido a que prácticamente quedaron marginados del proyecto. "venimos escuchando sus inquietudes y nos hemos reunido antes de asumir, preocupados porque sus derechos sean respetados"., afirmó Gallardo en la necesidad de valorizar la historia de la comunidad ya que su existencia en el territorio es incluso anterior a la misma ciudad de La Quiaca.

Si bien no hay una oposición al proyecto, Gallardo pidió transparencia y aclaró que "nos estamos informando y asesorando con especialistas y sostenemos que como la zona fronteriza está regida, histórica y culturalmente, por el comercio; debemos pensar en la inclusión de todos los actores sociales". Y agregó que en el plan inicial, la participación de habitantes y trabajadores de la zona sólo estaría destinado a la construcción y servicios periféricos como la limpieza y gastronomía y "buscamos mayor participación, empleo genuino y desarrollo local" aseveró.

El intendente insistió que acompañarán todos los proyectos productivos e inclusivos para la región pero analizando de manera amplia e integral cada uno de sus efectos: "en nuestra zona siempre hubo dirigentes que prometieron obras faraónicas, poco serias y para beneficios personales. Por eso queremos ser responsables en estas cuestiones".

Analizando emprendimientos similares, sostuvo que “nos preocupan los nocivos efectos colaterales como consumos tóxicos, trata, prostitución, ludopatías, etc., que detonan en las sociedades que receptan estos proyectos".

El predio tendrá en principio una extensión de 50 hectáreas con una importante proyección de expansión, según anticipó el gobernador Morales. “Será un territorio especial, con exención de impuestos nacionales y provinciales, y de aranceles de exportación e importación. El que produzca y venda en esta zona lo va a  hacer libre de impuestos”, subrayó.  

 

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.