Zona Franca: LOS QUIAQUEÑOS RECLAMAN MAS PARTICIPACION

"Si el emprendimiento tendría la envergadura e impacto socioeconómico que dicen, creemos injusto que unos pocos empresarios extranjeros y el gobierno provincial sean los únicos beneficiarios" sostuvo Blas Gallardo intendente de La Quiaca, objetando la falta de participación que tiene el pueblo de La Quiaca y el municipio en el proyecto.

JUJUY13 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
1567176883
La QuiacaZona Franca, reclaman participación de la comunidad.

La Zona franca de La Quiaca sigue sembrando discordia entre el pueblo quiaqueño y el gobierno de la provincia. El proyecto parece estar pensado para que unos cuantos empresarios del poder se queden con el “gran negocio” y con toda la riqueza que se pueda generar, mientras que el pueblo y las comunidades originarias siguen siendo marginadas del proyecto.

La Quiaca fue beneficiada por gobierno nacional, con la asignación de una zona franca donde se podrá comercializar todo tipos de productos según  el Decreto N° 773/2019 firmado por el ex presidente Mauricio Macri donde se autoriza a  la realización de operaciones de venta al por menor, incluidos electrodomésticos y vehículos automotores.

Para llevar a cabo esas operaciones, se adjudicó mediante un proceso de licitación a las empresas JEMSE, JUMI y TELINFOR la explotación y el desarrollo de la zona franca.

Tenemos seis meses para profundizar las inversiones de las obras de básicas del predio, además está prevista la construcción de una planta solar en el lugar para la cual ya que tenemos financiamiento” señaló en mayo del 2019 el gobernador Gerardo Morales, sin embargo hasta la fecha no se avanzó en ningún sentido.

El proyecto contempla la toma de terrenos pertenecientes a comunidades originarias y está previsto la expropiación de cientos de hectáreas hoy destinadas al pastoreo.  Es por eso que el intendente Blas Gallardo reclamó transparencia en la zona franca, especialmente diálogo con la comunidad de La Quiaca Florida (Vieja), debido a que prácticamente quedaron marginados del proyecto. "venimos escuchando sus inquietudes y nos hemos reunido antes de asumir, preocupados porque sus derechos sean respetados"., afirmó Gallardo en la necesidad de valorizar la historia de la comunidad ya que su existencia en el territorio es incluso anterior a la misma ciudad de La Quiaca.

Si bien no hay una oposición al proyecto, Gallardo pidió transparencia y aclaró que "nos estamos informando y asesorando con especialistas y sostenemos que como la zona fronteriza está regida, histórica y culturalmente, por el comercio; debemos pensar en la inclusión de todos los actores sociales". Y agregó que en el plan inicial, la participación de habitantes y trabajadores de la zona sólo estaría destinado a la construcción y servicios periféricos como la limpieza y gastronomía y "buscamos mayor participación, empleo genuino y desarrollo local" aseveró.

El intendente insistió que acompañarán todos los proyectos productivos e inclusivos para la región pero analizando de manera amplia e integral cada uno de sus efectos: "en nuestra zona siempre hubo dirigentes que prometieron obras faraónicas, poco serias y para beneficios personales. Por eso queremos ser responsables en estas cuestiones".

Analizando emprendimientos similares, sostuvo que “nos preocupan los nocivos efectos colaterales como consumos tóxicos, trata, prostitución, ludopatías, etc., que detonan en las sociedades que receptan estos proyectos".

El predio tendrá en principio una extensión de 50 hectáreas con una importante proyección de expansión, según anticipó el gobernador Morales. “Será un territorio especial, con exención de impuestos nacionales y provinciales, y de aranceles de exportación e importación. El que produzca y venda en esta zona lo va a  hacer libre de impuestos”, subrayó.  

 

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.