
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
La primera dama dio a luz a esta madrugada. Fue por cesárea en el Sanatorio Otamendi.
NACIONALES11 de abril de 2022En las primeras horas de este lunes nació el primer hijo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de la primera dama, Fabiola Yañez. Fue por cesárea en el Sanatorio Otamendi y “ambos se encuentran en perfecto estado de salud”, informaron a través de un comunicado.
Según confirmó la Unidad Médica Presidencial (UMP), Francisco pesó 3.510 gramos y nació a la 01.21 am. "Se llamará Francisco Fernández Yañez", había revelado Yáñez. El nombre fue elegido por la admiración que tanto ella como el jefe de Estado sienten por el Papa Francisco.
Alberto Fernández tenía previsto, según la agenda presidencial, mantener una reunión con la Comisión Interministerial de salud mental. Sin embargo, levantará sus actividades ya que como había anticipado que se tomará los tres días de licencia correspondientes para los padres.
Se trata del segundo hijo del Presidente. El primero, Estanislao, conocido por su nombre artístico “Dyhzy”, de 27 años, nació en 1994 fruto de su relación con su primera esposa Marcela Luchetti, con la que estuvo casado 20 años y de la cual se separó después de asumir como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner en 2003.
A pocas horas del nacimiento de Francisco, su papá le dio la bienvenida con un emotivo posteo en las redes sociales. “Con tu madre @fabiolaoficialok estamos inmensamente felices. Bienvenido a la vida!!!”, escribió el mandatario en su cuenta de Instagram, con una foto en la que pueden verse las huellas de los pies del bebé.
Francisco es el primer bebé cuyo padre es presidente en ejercicio en la historia argentina. El embarazo de Yáñez y Fernández había sido confirmado el 25 de septiembre. En aquel entonces, la Unidad Médico Presidencial anunciaba que “la Primera Dama Fabiola Yañez se encuentra cursando la décima semana de su embarazo (único). Su estado de salud es bueno y permanece bajo estricto control médico”.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Paso Internacional de Jama, principal cruce entre Argentina y Chile, quedó inhabilitado este miércoles debido a una falla en el sistema de internet del complejo fronterizo.
Recientemente se inauguró en la localidad de Susques un moderno Centro de Observación Astronómica el primero de su tipo en la Puna jujeña. La inauguración contó con la presencia de la Diputada provincial Malena Amerise.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.