
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El canciller Santiago Cafiero aseguró hoy en Tucumán que la aprobación del acuerdo con el FMI demostró que "la Argentina no quería entrar en default", y agregó que no pagarle al organismo "lo único que iba a traer era desinversión e iba a quebrar la senda de crecimiento".
NACIONALES25 de marzo de 2022"Quedó claro que la Argentina no quería entrar en default. Esa es una solución imposible de aceptar, porque lo único que iba a traer era la desinversión e iba a quebrar la senda de crecimiento por la que estamos transitando", remarcó el ministro de Relaciones Exteriores desde la ciudad tucumana de Tafí Viejo, donde participó de la inauguración de obras cloacales junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Al ser consultado por el rechazo del kirchnerismo al acuerdo alcanzado para refinanciar la deuda con el Fondo, Cafiero aseguró que los integrantes de la coalición oficialista tienen por delante "seguir articulando, sobre las diferencias, el modelo de país que estamos defendiendo".
"Lo que tenemos por delante, como hombres y mujeres de la política, militantes del peronismo y del Frente de Todos, es seguir articulando, sobre las diferencias, el modelo de país que estamos defendiendo", subrayó en ese sentido.
Y luego añadió: "Me hubiera gustado que todo el FdT hubiera votado el acuerdo con el Fondo", aunque luego acotó que "eso no impide ver que el proyecto de país que defiende la Vicepresidenta (por Cristina Fernández de Kirchner), Máximo Kirchner, La Cámpora y los compañeros que no acompañaron este acuerdo, es la misma idea de país que defiendo yo y que interpela el peronismo".
Cafiero llegó hoy a Tucumán junto a Manzur y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, con motivo de la inauguración de obras de conexión cloacal que beneficiarán a 2500 personas.
Durante el acto se anunció la creación de la Delegación Norte Grande del organismo de saneamiento.
Tras esa actividad, el canciller, el jefe de Gabinete y el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo participaron de una reunión con productores locales de Tafí Viejo.
Télam
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile