BERNIS ADELANTO QUE EL GOBERNADOR PRESENTARÁ UN PAQUETE DE LEYES EL 1A  

Durante la sesión preparatoria que se realizó este lunes, los diputados resolvieron que el 1ro de abril el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, inaugure el periodo de sesiones ordinarias, la misma será a las 11 horas. 

JUJUY21 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220321-WA0012

En la Sesión también se ratificaron las autoridades de la Cámara y los presidentes de bloque. Juan Carlos Abud continuará siendo el vicepresidente primero de la Legislatura; y Pedro Belizán, el segundo. Respecto de los bloques, Alberto Bernis continuará presidiendo el Frente Cambia Jujuy; Rubén Rivarola el Frente de Todos-PJ; Gaspar Santillán, Primero Jujuy; y Juan Cardozo, Juntos por Jujuy. 

Asimismo, se estableció que las sesiones ordinarias se realizarán los jueves a las 16, salvo que en reunión de labor parlamentaria estipule otro día. 

En la ocasión, los diputados también ratificaron la conformación de las Comisiones legislativas; y de las Salas acusadora y juzgadora. 

De este modo en diálogo con El diputado Alberto Bernis comentó "el día viernes a las 11 dará el mensaje del gobernador de la provincia, quién va a rendir cuentas de lo que hizo este último período y a la vez realizar la propuesta del período que viene. Seguramente vendrá con un paquete de medidas pronunciar a él, para que el pueblo jujeño pueda informarse sobre las actividades que realiza el gobernador, que tiene que ver con fundamentalmente con aumentar la fuente de trabajo". 

En esta línea remarcó las obras de Cauchari "tienen que ver con el sistema de la nueva planta de 200 megas de Cauchari, otros temas que tienen que ver con el nuevo sistema a nivel mundial, que viene a suplantar los combustibles fósiles en la lucha contra el cambio climático, poder incorporar energía limpia, hay un convenio con Gamafem asociado a una empresa italiana para que se fabriquen las baterías de litio aca en Jujuy y no solamente vender". 

 Por otra parte en relación a la crisis económica que sufre Jujuy y la Argentina expuso "hay que generar proyectos políticos para generar trabajo, porque el trabajo es el que dignifica, con el trabajo se combaten los verdaderos flagelos sociales, los problemas sociales de alcoholismo a la falta de trabajo, falta de contención que hay en la familia, es decir creo que tenemos que poner una provincia al servicio de la producción y del trabajo, para que realmente se pueda dignificar cada una de la familia. Falta muchísimo, no nos olvidemos que tuvimos 30 años la provincia de Jujuy una provincia donde nadie quería venir a invertir". 

Por último en referencia al acuerdo con el FMI dijo que hace la misma lectura que los diputados nacionales "era necesario el acuerdo con el fondo, yo hice declaraciones en enero inclusive que nadie se tiene que hacer distraído con la deuda. La deuda no la contrajo solamente Macri, ni solamente el kirchnerismo, ni solamente los que estaban antes, la deuda se viene contrayendo desde hace mucho tiempo, la deuda es un flagelo que tenemos los argentinos que es realmente es perjudicial y lo sabemos pero era necesario un acuerdo, porque si no hay un acuerdo se corta todo, si Argentina no afrontaba este acuerdo con el fondo monetario se cortaba todo tipo de crédito, se cortaba todo tipo de exportación, de importación, es decir no había posibilidad de generar ningún tipo de desarrollo en la economía y eso era muy perjudicial para el país, lo ideal obviamente sería que no tengamos crédito, pero el crédito está y nadie se tiene que hacer distraído".

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.