EN LAS ESCUELAS EL BARBIJO SEGUIRÁ SIENDO OBLIGATORIO  

Asi lo confirmó el ministro de Salud de la Provincia, tras la reunión realizada por el Cofesa el viernes. Además, afirmó que los contagios de Influenza están estables y tienen tendencia a la baja. 

JUJUY20 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
antonio-buljubasich

Luego que el Gobierno nacional diera la libertad a las provincias de decidir al respecto, el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, confirmó que por el momento en Jujuy el uso del barbijo continuará siendo obligatorio. 

El Consejo Federal de Salud se reunió el último viernes en Buenos Aires para abordar diversos temas, según indicó el ministro Buljubasich "principalmente se habló sobre el tema de la salud mental, su problemática y su abordaje, pero también hablamos y debatimos sobre la pandemia de Covid-19, su evolución, tratamiento y manejo, por lo que se decidieron algunas medidas", y agregó: "A partir de ahora queda liberada a las provincias algún tipo de modificación respecto a la pandemia. Uno de los temas que se discutió bastante es la continuidad o no del uso del barbijo", detalló el funcionario. 

En este sentido, el ministro aclaró que "todavía la Provincia no decidió nada diferente de las medidas que rigen. Es importante recordar que el 17 de febrero dispusimos un protocolo para el inicio de la clases que se denomina 'Escuelas seguras y cuidadas', en el que fijamos posición respecto a cuáles son las medidas que nosotros aconsejamos para mantener un dictado de clases seguro", recordó. 

Cabe consignar que en Jujuy, el uso del tapabocas para los alumnos de primero y segundo grado no es obligatorio, pero sí para los de los demás grados y cursos 

En la misma línea, Buljubasich indicó que "en la Provincia estamos cursando un brote de Influenza; por eso es tan importante que sigamos trabajando en la prevención de enfermedades respiratorias, tanto para Covid como para otra enfermedades", y añadió: "Hemos detectado el virus H3N2 en muchos pacientes, entonces esta es la razón por la cual por el momento no hay una decisión de modificar los protocolos que ya tenemos vigentes". 

El ministro anticipó que mañana habrá reunión de gabinete en la que se analizaran nuevamente las medidas, y resaltó que "esto es muy dinámico, en algún momento se va a modificar de acuerdo a las condiciones epidemiológicas". 

Por su parte recomendó seguir manteniendo las medidas de prevención para evitar los contagios. "Para prevenir enfermedades respiratorias las medidas son las que ya todo el mundo conoce con el Covid; estas son el uso del barbijo en ambientes cerrados, distancia, ambientes ventilados y lavado de manos, medidas generales que a nosotros nos parece en este momento que es oportuno mantenerlas".

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.