COMUNIDADES ORIGINARIAS RECLAMAN LA USURPACIÓN DE TIERRAS EN LA PUNA

Representantes de comunidades originarias reclaman la usurpación de la empresa minera Austral S.A quien ocupó ilegalmente tierras en donde habitan familias enteras. 

JUJUY14 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220314-WA0012

Es por ello que el dialogo con Elbio Cabrera, comentó que la minera Austral S.A se encuentra en el departamento de Susques "desgraciadamente otro atropelló más a todo lo que venimos pasando el territorio Coya de nuestra provincia, esta vez una empresa minera se metió dentro del territorio, dentro del terreno de una familia en la Comunidad San Juan de Quillaques, en el Paraje Tanques". 

Esta empresa no tiene papeles, ni los permisos pertinentes para ocupar los terrenos de la comunidad aborigen "no tiene permiso, se metió ilegalmente dentro de un territorio comunitario y bueno la comunidad tomo medidas de ir a pedirle los papeles, ir a pedirle los permisos". La empresa no supo brindar ninguna explicación, ni dar un permiso y la comunidad decidió hacer una exposición policial. 

"Hasta el día de hoy tenían para dar los papeles y el permiso, estamos a la espera de eso, todavía no se sabe nada, solo de esta acción de la comunidad, que está en todo su derecho de pedir un permiso". 

Más allá de la espera de estos papeles y documentos legales, lamentablemente el fiscal Alancay de Humahuaca íntimo a los pobladores de las comunidades, a que la familia desalojara su propio territorio, "porque entiende que está perjudicando a la empresa y atenta contra la justicia provincial. Es una cosa totalmente ilógica que un fiscal te ordene desalojar tu casa". Expresaba Cabrera. 

"Hoy estaban citados los hermanos para que vayan a declarar y si no iba lo iban a llevar por la fuerza, nosotros estamos acá solidarizándonos con los hermanos y viendo de que todo este problema de la minería y de la contaminación ambiental se solucione en la provincia" indicó Cabrera.

El conflicto con las megaminerias no es nuevo y tras los intereses económicos que puede tener el gobierno y empresas privadas se encuentran ciudadanos, niños, jóvenes y adultos que pagan las consecuencias "nosotros venímos hace más de 10 años peleando con estas empresas. Las consultas que se hacen se hacen con estrategias de gobierno para lograr sacar un sí, pero no hay ninguna comunidad que haya otorgado al 100% la extracción de minerales y la contaminación de agua y de tierra". 

Una de las aristas del problema que se intenta solucionar es que se respete la decisión de las comunidades "la consulta previa libre e informada y que sea respetar para que se tenga en cuenta la decisión de las comunidades y no se las utiliza folklóricamente para el carnaval y las postales que utiliza el gobierno de nuestro pueblo". 

En Jujuy se sabe y es de público conocimiento que existe contaminación del agua y de la tierra "hace muchos años que venimos con la contaminación del plomo en Abra Pampa hay chicos y mayores que tienen plomo en sangre y que todavía eso no tiene solución y a pesar de no tener solución siguen dando decretos a empresas extranjeras, que venga se aciente, contamine y se vaya. Así que la verdad que vamos a seguir peleando y defendiendo nuestro territorio, con agua sana, no solo para las comunidades, sino para toda la provincia de Jujuy, tierra sana sin contaminación".

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.