Fútbol femenino: NOAMI Y GUADALUPE, DOS JUJEÑAS A LA SELECCIÓN NACIONAL SUB-14

Dos jugadoras Jujeñas de tan solo 14 años fueron convocadas para participar en la Copa América AIFI, que se disputará en Uruguay, integrando el plantel de la Selección Argentina categoría Sub-14. Aquí, la breve historia Noami y Guadalupe.

JUJUY12 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220312_101147
El fútbol como deporte siempre fue vinculado a la figura masculina, pero las pibas vienen pisando fuerte desde hace un par de años, tanto que actualmente es la actividad que ha mostrado mayor crecimiento en los últimos tiempos a nivel mundial. Lo mismo ha ocurrido en nuestro país con esta llamada revolución futbolera. En Argentina, lo plasma la entidad Civil Asociación Femenina de Fútbol Argentino (AFFAR), en donde alrededor de un millón de pibas de entre 7 a 28 años, incursionan al deporte del balompié, pero hasta el momento en la Provincia sigue siendo un desafío dejar de hacerlo de forma amateur y pegar el salto al profesionalismo.
Sin embargo, dos niñas jujeñas son protagonistas del sueño de muchas: fueron convocadas para jugar y representarnos con la selección nacional sub-14 en Uruguay. Naomi Aldana Jerez y Guadalupe Ramos lo practican desde muy pequeñas en diferentes clubes de la Capital jujeña, a la par de cursar por la mañana  el primer año de la secundaria. En el caso de Naomi, cuenta su papá Diego, que lo hace “aprovechando el espacio que abrió el Club Cuyaya”.
En tanto que Rubén, papá de Guadalupe, recuerda “que su hija jugaba al fútbol con su hermano, 2 años más grande que ella, porque en su barrio no había un club para que juegue”. Entonces el mayor desafío que tuvo fue encontrarle club. La llevó al Club Ciudad de Nieva, donde solo había categorías de varones, pero Guadalupe decidió quedarse igual y practicar con los chicos. Luego pasó al club Luján y formó parte de “Hay Equipo”, una formación exclusivas para niñas de diferentes edades, y terminó por plantar bandera en el Cuyaya, cuando convocaron a formar los equipos femeninos de inferiores.

En la actualidad, se están programando campeonatos, y existen escuelas en los diferentes barrios para apoyar el crecimiento del fútbol femenino en la provincia, para incentivar el crecimiento de ellas como jugadoras. Los padres piden que las autoridades trabajen más por el fútbol femenino y que sea más inclusivo, para que a futuro sigan teniendo oportunidades como la de formar parte de otras convocatorias o formar parte de instituciones más competitivas.
Felizmente, no les ha tocado sufrir discriminación ni dentro ni fuera de la cancha, y aún no asimilan la gran oportunidad que les toca la puerta hoy. “Sentí mucha felicidad y orgullo, es un sueño que no pensé que se iba hacer realidad. Cuando me dieron la noticia no tuve reacción porque no caía que me habían convocado”, manifiesta Guadalupe a El Expreso de Jujuy. Y en el caso de Naomi detalla que al recibir la noticia "sentí una alegría y emoción muy grandes, espero estar a la altura de este desafío para poder representar bien a mi país”, afirma.
Las niñas tienen muy en claro a lo que se enfrentan y van como topadoras, por todo. Es por ello que están realizando una movida solidaria para lograr juntar el dinero que necesitan para viajar, apelando al jujeño solidario, que seguramente acompañará a Naomi y Guadalupe para que asistan a la convocatoria a la Selección Argentina, así hacen realidad el sueño de jóvenes jujeños, hombres y mujeres de jugar en un seleccionado.
Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.