LA COALICIÓN CÍVICA ARI BUSCA REEMPADRONAR A MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y ASI LIBERARLOS

Desde la Coalición Civica Ari presentarán un proyecto de reempadronamiento de las organizaciones sociales con el fin de “liberar” a las personas de la obligación de asistir a cortes de ruta o movilizaciones.

JUJUY10 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220310-WA0011

En este sentido en diálogo con el Lic. José Albizu Cazón, referente de la Coalición Civica Ari comentó sobre la presentación de dicho proyecto “La coalición cívica Ari días atrás hemos expuesto algunas consideraciones que hemos tenido en torno a los cortes de ruta y a los bloqueos de los accesos. Esto nos ha motivado considerar que los derechos de uno finalizan dónde inician los del otro y la libertad de uno finaliza donde inicia la libertad del otro”.

Consideran que los reclamos y las protestas de sectores más desfavorecidos no son beneficiosas ”tampoco para el resto de los ciudadanos que están saliendo a trabajar, están preocupados por el pan de cada día y que esto demanda que también muchos ciudadanos que forman parte de las organizaciones piqueteras y que tienen alguna asistencia social y se ven obligados a asistir a estos cortes de ruta, a los bloqueos de accesos”.

La idea que presentan se refiere a un reempadronamiento donde “pueden evaluar su situación, para no sentirse más bajo la presión de que si no moviliza me quitan el plan o sino cortó la ruta me cortan el plan, sino que uno mismo desde su decisión personal y la libertad pueda decidir participar o no de este tipo de actividades”.

Asimismo considero que la situación de una crisis social que atraviesa la Argentina y Jujuy es “una situación de dificultad, de adversidad muy importante y que esto nos tiene que llevar a generar mayores mecanismos de escucha, el Ministerio Desarrollo Humano tendría que estar a la altura de poder brindar la contención necesaria en medida de los recursos se presenten,”.

Por último expresó “ Ahora con el reempadronamiento de las familias lo que logramos es que tengan poder de decisión, tenga capacidad de poder discernir si le parece correcto o no, y por sobre todo no se sienta con el temor de quitarles o no esté beneficio”.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto