MORALES PRESIONA A CAMBIEMOS PARA VOTAR A FAVOR  DEL ACUERDO CON EL FMI

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, llamó a "asumir responsabilidades" ante la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

NACIONALES08 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2022-03-08-at-64010-pmjpeg.jpeg

Afirmó que hay que priorizar la "aprobación" en el Congreso de la ley que avale el acuerdo alcanzado por el Gobierno de la Nación y el organismo de crédito, con miras a "evitar el default y sus consecuencias en la economía".

En estos términos se expresó durante su participación en el plenario de comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, donde además, sentenció: “De este debate surgirán los mecanismos para que Argentina tenga ley y aprobación del acuerdo con el FMI, evitando el default y complicaciones mayores en la economía”.

En su carácter de mandatario de Jujuy, hizo referencia a la “responsabilidad de gobierno” que le cabe, advirtiendo las “posibles consecuencias de un eventual default”.

“La complicación de la economía se expresaría en problemas concretos”, señaló al respecto y detalló que en el caso de Jujuy “impactaría negativamente en el financiamiento para la obra de ampliación de la planta solar de Cauchari”.

“Además, no podríamos poner en marcha la planta termo fotovoltaica con INVAP ni la fábrica de baterías de litio comprometida con la empresa Ganfeng”, continuó y apuntó que “estas serían solo algunas de las consecuencias del default”.

En otro orden, Morales hizo un especial reconocimiento a la Cámara de Diputados por el “profundo debate que está desarrollando, a pesar de las diferencias existentes”, como así también reivindicó la “responsabilidad asumida por los frentes políticos” ante el peso del tema en discusión, “algo no menor para quienes impulsamos la salida de la grieta que nada le sirve al país”, completó.

En esta línea argumental, planteó el desafío de “dejar de lado la lógica difamatoria que sostienen sectores radicalizados, ya que la gente demanda una reacción a la política para resolver sus problemas”.

“En términos de políticas públicas centrales, debemos tener la capacidad de conversar y de construir acuerdos, aún en el marco de las disidencias”, aseveró.

Asimismo, indicó que “la deuda con el FMI tiene que ver con decisiones de nuestro gobierno y debemos hacernos cargo de ello” y subrayó que “de la misma manera, sectores del actual gobierno tienen que ver que su gestión está generando deuda por 65 mil millones de dólares”.

“Muy pocos se salvan de la responsabilidad de la deuda del país”, observó.

Destacó que “no está de acuerdo con el default” y que “hay que honrar las deudas”, posición que comparten el conjunto de gobernadores de jurisdicciones provinciales, entendiendo que “debemos asumir estos compromisos con la máxima responsabilidad posible”.

En el plenario de comisiones, también estuvieron presentes los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Alejandro Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Sergio Uñac, de San Juan; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; y Mariano Arcioni, de Chubut. A ellos se sumaron los vicegobernadores de Santiago del Estero, Silva Neder; y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; entre otros.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.