DESCONTARAN DEL SALARIO A LOS DOCENTES  POR LOS DIAS DE PARO 

El gobernador Gerardo Morales anticipó ayer que descontará los días no trabajados y el presentismo a los docentes que se adhirieron al paro de 48 horas. De igual modo indico que el año pasado el sector tuvo una mejora salarial del 52,7 por ciento. 

JUJUY04 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1646396639733

El miércoles pasado se concretó el paro provincial por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), en reclamo de aumentos salariales acordes con la inflación. 

Sin embargo el gobernador se refirió a los salarios del sector confirmando que habían tenido un importante incremento "El año pasado el incremento a los docentes fue del 52,7%, superando de esa manera a la inflación, y este año será también importante ese incremento porque estamos atendiendo de la mejor manera la situación de los docentes", expresó el mandatario jujeño en un acto de iniciación de la construcción de la escuela primaria del barrio La Nueva Ciudad de Ciudad Perico. 

Luego enfatizó "seguimos apostando a la educación pública de calidad, fuerte e inclusiva", y resaltó que "por eso no se entiende la decisión de Adep de ir al paro. Sin embargo, el 80% de los docentes fue a dictar clases y a los que no lo hicieron les serán descontados los días no trabajados y el presentismo", sostuvo. 

Por su parte el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, había señalado que el paro realizado por la Adep respondía a "cuestiones netamente políticas", ya que "no había motivo alguno" para realizarlo. 

Dijo que uno de los principales reclamos del sector es por el adicional Frente al Alumno que se instrumentó a partir de 2019. Ese adicional "se pagaba inicialmente de marzo a diciembre, pero desde el año pasado se comenzó a pagar también en febrero y acordamos liquidar también enero a partir de este año".

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,