
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Evalúan si el uso del barbijo seguirá siendo obligatorio en espacios abiertos. El titular del COE dijo que si se mantiene el bajo número de contagios, podría dejar de ser obligatorio en Jujuy.
JUJUY03 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
El titular del Comité Operativo de Emergencia, Omar Gutiérrez, reconoció que ante la importante baja en el número de casos de coronavirus en Jujuy, se está analizando si continuará o no la obligatoriedad en el uso del barbijo.
El funcionario indico que pese a que hay una situación controlada respecto a los contagios, la pandemia continúa con casos diarios y fallecimientos a causa del Covid-19.
Cuando la Nación dispuso que el barbijo se usara solo en lugares cerrados y con aglomeración de personas en septiembre último, la aparición de la variante Ómicron a fines de diciembre hizo regresar la obligatoriedad por el exponencial número de casos, situación que actualmente se aplacó.
Gutiérrez expresó que "hace poco fue el Carnaval Grande y ya tenemos el inicio de clases, siempre vienen distintas situaciones" que pueden cambiar la situación, acotando además que se vienen los meses fríos y habrá que seguir con los cuidados para que la curva de contagios no crezca.
Consideró que el uso de barbijo, sobre todo en espacios cerrados, es importante, y luego señaló que a nivel nacional ya dejó de usarse al aire libre. "Si la situación se mantiene en Jujuy, con poca cantidad de casos, también se podría retirar el barbijo", anticipó.
El infectólogo afirmó que sigue siendo fundamental el uso del tapabocas en espacios cerrados, cuando no se puede mantener el distanciamiento adecuado, como también la ventilación, lavado de manos, toser en el pliegue del codo y la vacunación para prevenir casos grave de la infección.
En la misma línea, Gutiérrez señaló que hay un importante avance de la vacunación contra el Covid-19 en Jujuy y en todo el país, acotando que Nación ya autorizó la aplicación de una cuarta dosis. "Tienen que transcurrir 4 meses desde la dosis anterior, pero se van a priorizar grupos sobre otros de forma escalonada según los recursos que existen. La cuarta dosis será una realidad en Jujuy", subrayó, acotando que cuando eso sea posible se anunciará el procedimiento, los horarios y lugares donde se aplicará esta vacuna.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.