JUJUY RECIBIÓ MÁS DE 54 MIL TURISTAS DURANTE EL CARNAVAL  

La provincia tuvo récord de turistas superando al Carnaval de los años 2019 y 2020 

JUJUY01 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
973-3

“El Carnaval Grande en la provincia de Jujuy dejó nuevamente un balance turístico récord. Las regiones de la provincia estuvieron a pleno; se vivió con mucha intensidad, mucha alegría y tuvimos la presencia de visitantes de todo el país”, marcó el Ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas. 

El impacto económico generado a lo largo del fin de semana de Carnaval Grande en Jujuy fue de $658.626.157; con una ocupación provincial del 97,7%; mientras que en Quebrada la ocupación fue de 99%, en Valles del 98%, Yungas 92% y Puna 90%; visitadas por 54.360 turistas y una estadía promedio de 2,33 días. 

En este sentido, Posadas remarcó que “Jujuy sigue siendo un destino que viene creciendo en los últimos años. El Carnaval jujeño cada año es más turístico y recibimos a visitantes nacionales y extranjeros que viven con gran intensidad el Carnaval Andino logrando fusionar la cultura que nos legaron los españoles con la de nuestros antecesores andinos haciendo que sea diferente a todos los Carnavales conocidos”. 

Las localidades más visitadas por los turistas durante el fin de semana largo fueron Purmamarca, San Salvador de Jujuy, Humahuaca, Tilcara, Maimará, San Pedro y Libertador General San Martín. 

Finalmente, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy destacó el importante trabajo realizado de forma conjunta entre cada una de las áreas del Gobierno de la Provincia y los municipios de las diferentes localidades. 

“Hubo un efecto rebote muy fuerte en la cantidad de gente que se sumó este año en relación a los carnavales anteriores, que ya venían siendo masivos, pero nunca vimos esta gran cantidad de gente”, finalizó Posadas.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto