
En Palpalá: LOS FANÁTICOS DE LOS AUTOS CLÁSICOS TIENEN UNA CITA IMPOSTERGABLE
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
Los festejos por carnaval ya cemzaron a desarrollarse en diferentes localidades de la provincia, por este motivos alrededor de 500 efectivos policiales serán destinados a puntos de la Quebrada y San Salvador en lo que dure las festividades carnestolendas.
JUJUY25 de febrero de 2022La provincia de Jujuy vuelve a ser el centro de los festejos del Carnaval, por lo que una gran afluencia de personas, tanto turistas como jujeños, se desplazarán por toda la provincia en los próximos días.
En este marco, Hugo Fabián Sosa, secretario de seguridad de Jujuy, confirmó la cantidad de efectivos policíales que estarán afectados especificamente, para evitar situaciones en un contexto de descontrol.
En lo que tiene que ver con las celebraciones en la Quebrada “Son más de 300 efectivos afectados en la zona del norte”, indicó Sosa.
En cuanto al Carnaval de Los Tekis, evento que se realiza en la capital jujeña “Tenemos todo coordinado con personal de seguridad privada, servicio de policía adicional y efectivos policiales y móviles con control de alcoholemia y con seguridad vial. En este caso hay 200 efectivos afectados”.
Por último, Sosa hizo referencia a la responsabilidad social expresando “Es una fecha para festejar con buen comportamiento, cordura, para pasarla bien y no generar incidentes o problemas. La policía va a actuar con rigor de ley en los casos que sea necesario, por eso la recomendación es que con buen tino la gente vaya a divertirse”.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo. “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La dirigencia del “Lobo” tiene una visión clara de sus objetivos para el presente año, a partir de la cual apostó por la continuidad de Matías Módolo y su cuerpo técnico inmediatamente después de la eliminación la temporada pasada frente a San Telmo.
El dato surge del nowcast que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.