Actividades prácticas: SIGUE LA LUCHA PARA CONSERVAR FUENTES LABORALES  

El ministerio de Educación, sigue sin reconocer derechos adquiridos por las maestras de actividades prácticas, suplentes y provisionales, que este año no podrán insertarse laboralmente, debido a que se suspendió esa materia de la currícula primaria.

JUJUY23 de febrero de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2022-02-23 at 11.06.11
Mercedes Chaile y Gloria Herrera, actividades prácticas

Mercedes Chaile una de las referentes de este sector de la docencia, destacó que la actual Ministra tiene conocimiento de la situación de más de 200 maestras que quedarían excluidas del sistema educativo.

Recalcó que se planteó dos alternativas para la reconversión del sector, que no fueron abordadas por autoridades educativas, a días de iniciarse el ciclo lectivo generando preocupación porque todos perderán sus fuentes laborales.

“Hace seis años se viene planteando una reconversión; ya teníamos hasta la aprobación con la gestión anterior, pero quedó trunca porque se cambiaron las autoridades. Tuvimos una audiencia con la nueva ministra y en realidad no hubo buena llegada, porque no nos dejó exponer el tema, ni las necesidades, ni nada de las actividades prácticas” sostuvo Chaile.

Recalcó en ese sentido, que “sí dijo que actividades prácticas no figuraba en el diseño curricular y por eso desaparecía. Pero que hacen los docentes que toda su vida dictaron actividades prácticas”, se planteó.

Destacó que esa reconversión ya había sido abordada por la anterior gestión del Ministerio, se había acordado los términos y solo restaba aprobarse,  pero cambia de gestión y queda en nada.

“El mismo proyecto se lo viabilizó por medio de la coordinación artística y se lo presentó al Director de enseñanza primaria. La repuesta de ellos, es que la habían derivado a gestión educativa para el análisis y no nos dan una solución, ni alternativa”, afirmó la docente.

Entre otra alternativa se planteó como propuesta, la parte de artesanía y tampoco fue abordarla. “El problema no son las maestras titulares porque ellos siguen manteniendo el cargo. El problema radica en las provisionales y los reemplazantes no van a tener trabajo este año y son alrededor de 200 maestras. Queríamos ver con este pedido de reconversión, mantener el espacio, porque no hay nada en lo legal, en lo administrativo, que diga que actividad práctica pierde el espacio”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.