REGRESAN LAS CALIFICACIONES NUMÉRICAS EN LAS ESCUELAS DE JUJUY  

Asi lo confirmó la ministra de Educación, María Teresa Bovi quien señaló que se había modificado la valoración en las evaluación a los alumnos por el contexto de pandemia pero en este ciclo lectivo 2022 se retomará la modalidad de calificar del 1 al 10. 

JUJUY23 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clasesjpg

A tan solo una semana para el inicio de clases en Jujuy se siguen conociendo novedades para el nuevo ciclo lectivo. 

Según confirmó la ministra María Teresa Bovi a un medio local, este año se volverá a la calificación numérica. La modalidad había sido suspendida en los últimos dos años por la pandemia. 

De esta manera, se dejará de calificar con los parámetros “Aprendizaje destacado”, “Aprendizaje esperado”, “Aprendizaje en proceso” y “Aprendizaje de inicio” y se volverá a los exámenes del 1 al 10. 

“Se había dejado de lado por el contexto de pandemia y ahora se vuelve a la calificación numérica”, expuso la titular de la cartera educativa. 

 Bovi explicó que “Lo numérico lleva todo un proceso en el que se suman otras valoraciones que tienen que ver con lo conceptual. No hay que tenerle miedo a la evaluación y a la exigencia”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.