APUAP FRENA LA APLICACIÓN DE UN ABUSIVO DECRETO DEL MINISTERIO DE SALUD  

El Gremio que agrupa a trabajadores profesionales del estado provincial, logró en horas de la mañana el compromiso del sub director del Hospital Pablo Soria, de congelar la aplicación del Decreto 4531 donde se dispone la quita de categorías a 129 trabajadores de ese nosocomio.

JUJUY16 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea apuap soria2

El Decreto considerado como “inculto, mal redactado, incoherente y abusivo” por parte del gremio, fue firmado por el actual ministro de Salud y cercena derecho logrados por los trabajadores durante la gobernación de Eduardo Fellner.

En horas de la mañana referentes del gremio encabezados por su secretario General Nicolás Fernández y la Secretaria Gremial Verónica Aramayo, se reunieron con el Sub Director del Hospital, Dr. Pablo Castro y la Directora Administrativa, logrando el compromiso de suspender las notificaciones y la aplicación de dicho decreto, hasta tanto se reúnan con el Ministro de Salud Buljubasich y se acuerde la derogación definitiva del mismo.

“Si bien no está en ellos la facultad de derogar el decreto, se solicitó suspender las notificaciones hasta tanto se avance con la derogación y que no impacte en la liquidación” afirmó Fernández en la asamblea de delegados llevada a cabo luego de la reunión, en el hall central del hospital.

Destacó que aquellos trabajadores que ya habían sido notificados, “iban a cobrar el sueldo en el mes de marzo mucho menos de lo que cobran hoy. Hay 17 compañeros que ya fueron notificadas y la próxima liquidación estaba saliendo con ese descuento, por lo tanto se han comprometido suspender, hablar con hacienda del gobierno y reponer la categoría que tenían para poder seguir cobrando. Sino ya iban a cobrar con el impacto del decreto lo que significa un 25 o 30% de quita del salario” explicó Fernández.

Recalcó que tienen que impulsar en el ministerio de salud la derogación del decreto. “Nos organizamos la semana que viene, el miércoles habrá asamblea general en el sindicato para tratar este tema y otros. Vamos a pedir que se haga lo que venimos pidiendo hace cinco años, que es la herramienta administrativa de cada uno de los trabajadores”.

asamblea apuap soria3

Verónica Aramayo, secretaria gremial de APUAP, explicó que la re categorización de los trabajadores del nosocomio se logró durante la gestión del ex gobernador Eduardo Fellner donde se acuerda la regularización de la forma de cambio de categorías de los profesionales, que por ley debe hacerse cada cinco años y que en Jujuy no se venía cumpliendo.

Agregó que “al final de mandato del gobernador Fellner no se dejó confirmada de manera formal este logro sindical a través de un instrumento legal, como decreto provincial o una ley provincial, como es de debido. Esta falta de formalidad se extendió durante el primer gobierno de Gerardo Morales, con las administraciones de los doctores Mario Fiad y Gustavo Bouhid, al frente del ministerio de salud de Jujuy.

Durante ambas gestiones se quitaron categorías que ya habían sido liquidadas a los trabajadores, pero además se le está intimando desde el gobierno a que devuelvan lo cobrado en estos años. “Lo que quiere decir que no solo no se les está reconociendo la categoría superior en la que deberían estar sino que además deberán devolver parte de los salarios ya liquidados” sentenció la dirigente gremial.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.