FUERTE ENFRENTAMIENTO ENTRE DOS LISTAS DE LA UOCRA JUJUY  

Se produjo en horas de la mañana, cuando gente que responden a la lista blanca en las elecciones del gremio de la Unión Obrera de la Construcción,  se enfrentaron en la esquina de calle Benito Barcena y Fascio con una lista opositora.

JUJUY10 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
uocra2

EL CRONISTA DE JUJUY

Dos agrupaciones internas de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra)- Seccional Jujuy se enfrentaron a golpes de puño y se arrojaron diversos objetos en la calle hasta que intervino la policía para disuadir la gresca, según informó la fuerza de seguridad.

El episodio ocurrió en la avenida Santibáñez al 1100 cuando una de las facciones intentó avanzar hacia la sede gremial y se topó con el otro grupo que estaba apostado en las afueras de la entidad, mientras se desarrollaba una jornada electoral para la renovación de autoridades en el sindicato, que se encuentra intervenido desde junio pasado.

Referentes de la agrupación opositora acusaron a los integrantes de la lista Blanca, "la lista oficialista", según dijeron, por los incidentes ocurridos cuando ellos marchaban “pacíficamente” desde la vieja estación de trenes hasta la sede la Uocra.

“Contrataron gente que no son afiliados, los afiliados están adentro, son los que vinieron, votaron y se fueron”, dijo Donato Orellana de la lista Celeste y agregó que se reunieron con el interventor del gremio, quien les pidió que se retiraran del lugar.

“Nos pide que nos retiremos que pero no lo vamos a hacer, es una elección hecha de forma ilegal con irregularidades. La lista Blanca tiene el apoyo del Gobierno provincial”, expresó Orellana en declaraciones a la prensa.

El dirigente, además, denunció que fueron excluidos “arbitrariamente” de los comicios, los cuales intentaron impedir que se llevara a cabo a través de distintas presentaciones, y afirmó que "hay irregularidades en el proceso electoral" por la inclusión de candidatos en la lista Blanca, encabezada por Ramón Neira, que "no reúnen las condiciones necesarias".

Alrededor de 80 efectivos policiales de distintos cuerpos especiales custodiaban la sede del gremio y las inmediaciones para evitar nuevos enfrentamientos, en tanto el subjefe de la Policía Sergio Carrizo indicó que se labrarán actas de contravención a quienes protagonizaron los enfrentamientos.

Fuentes policiales informaron a Télam que no hubo personas detenidas por los hechos ni tampoco heridos.

En junio pasado, renunció toda la comisión directiva de la Uocra Jujuy, después que desde la central de los trabajadores de la construcción a nivel nacional decidieran iniciar una auditoría interna por supuestas denuncias de corrupción, y designaron un interventor, Maximiliano Díaz, para normalizar la situación del gremio a nivel local.
Imprimir

Te puede interesar
armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente