ALBERTO FERNÁNDEZ CONCLUYÓ SU GIRA INTERNACIONAL Y REGRESA A LA ARGENTINA  

Los encuentros que mantuvo con su pares de Rusia, China y la primera ministra de Barbados apuntaron a tender puentes multilterales porque, según indicó el Presidente, la Argentina apuesta a "no ser satélite de nadie". 

NACIONALES09 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220209-082043_Facebook

El presidente Alberto Fernández concluyó el martes su visita a Barbados, última escala de la gira que lo llevó también a Rusia y China, y emprendió el viaje de regreso a Buenos Aires, informaron fuentes oficiales. 

El vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó a las 18.36 (hora de Buenos Aires) desde el Aeropuerto internacional Grantley Adams de Barbados y aterrizará en el aeropuerto de Ezeiza en las primeras horas del miércoles. 

De esa manera, el Jefe de Estado concluye una gira internacional que se inició el 2 de febrero y que, según confirmó en declaraciones periodísticas, estuvo signada por la necesidad de impulsar una visión multilateral de las relaciones internacionales que tiene el país. 

En su primera escala, Fernández visitó Moscú para mantener una reunión bilateral de más de tres horas con el presidente ruso Vladimir Putin. 

20220209_082110

Durante la reunión realizada en el Kremlin, el presidente había afirmado que Argentina apuesta a "no ser satélite de nadie" y sostuvo la necesidad de que el país «abra otros puentes», en el marco del multilateralismo por el que viene bregando en foros internacionales desde el inicio de su gestión. 

"La Argentina tiene una dependencia muy grande del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de Estados Unidos. Necesitamos abrir otros puentes, y apostar por el multilateralismo, sin ser satélites de nadie", sostuvo el mandatario. 

Con posterioridad, la delegación viajó hacia China, donde se desarrolló una intensa agenda política y diplomática que incluyó una reunión con el presidente Xi Jinping. 

20220209_082137

Entre otros puntos, en Beijing se acordó el ingreso de Argentina a la Franja y a la Ruta de la Seda, mientras que en la declaración conjunta se consiguió un apoyo contundente por parte de la República Popular China a la necesidad de restablecimiento del diálogo en la disputa por la soberanía de las Malvinas y las islas del Atlántico Sur. 

Finalmente, la delegación viajó hacia Barbados, la república más joven del mundo, con el objetivo de tender puentes con las naciones del Caribe. 

Screenshot_20220209-082013_Facebook

Télam 

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.