
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
Las Escuelas de verano en Jujuy arrojaron muy buenos resultados. El cierre será el próximo 11 de febrero y se realizarán muestras.
JUJUY01 de febrero de 2022El 11 de febrero finalizan las escuelas de verano en Jujuy y desde el Ministerio de Educación hablaron de un balance “más que positivo” sobre los resultados de las mismas.
En este sentido, la Secretaria de Gestión Educativa, Vanesa Humacata, indicó que hubo más de 6 mil estudiantes que se inscribieron y luego eligieron el taller al cual se iban a anotar. “De ese total, 3.500 estudiantes completaron en un 100% los talleres”.
Vanesa Humacata resaltó que el taller de robótica dictado durante las escuelas de verano fue lo más solicitado. “Fue la reina de las escuelas porque la mayoría de los estudiantes lo eligió”.
Dijo también que estos talleres se van a mantener durante todo el año “porque es un tema que atrae al estudiante y además les da la posibilidad de estudiar y acceder a otras formas de aprendizaje determinantes para su trayectoria escolar como lo es la matemática y la robótica”, cerró Humacata.
Por último Humacata adelantó que las escuelas de verano finalizan el 11 de febrero y se realizarán muestras a las cuales asistirá el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y la Ministra de Educación, María Teresa Bovi.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.