
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni mantuvo una video-llamada con el gobernador Gerardo Morales, en torno a la emergencia del Covid-19 y entre otros temas, analizaron la problemática del sistema de compensaciones de transporte público urbano que afecta a todas las provincias. También se analizaron medidas para el regreso del servicio de transporte de larga distancia de manera administrada a futuro.
NACIONALES28 de abril de 2020
El Expreso de Jujuy
En el marco de una serie de videoconferencias que el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, está realizando con autoridades de todas las provincias del interior del país, dialogó con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para el desarrollo de medidas de prevención en relación a la emergencia por coronavirus, el retorno del servicio de transporte de larga distancia, los posibles avances en relación al regreso de las personas a la residencia habitual y nuevas herramientas para mejorar el cuidado de todos los argentinos.
El diálogo con Gerardo Morales, se dio en el marco de una serie de videoconferencias que el ministro Meoni ha mantenido con los gobernadores y gobernadoras de Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Chaco, La Pampa, La Rioja, San Juan, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén, Corrientes, Córdoba, Catamarca, Misiones y Tierra del Fuego.
Al respecto, Meoni destacó que es importante mantener el diálogo constante con los gobernadores porque “es partir de la inversión en la obra pública como se puede sustentar el desarrollo de cada una de las regiones”.
Además, sostuvo las conversaciones continúan para “analizar la problemática del sistema de compensaciones de transporte público urbano que afecta a todas las provincias, sumado obviamente a la natural caída de recaudación que tienen los distintos ámbitos provinciales. También hablamos de los problemas de los vuelos de cabotaje, de los vuelos de transporte de larga distancia con los cuales estamos analizando la salida en el mediano plazo de esos transportes hacia sus provincias. Además, empezamos a planificar lo que tiene que ver con infraestructura para los distintos transportes”.
“La contribución del Ministerio de Transporte va a ser importante para la salida del aislamiento social preventivo que estamos llevando adelante y que tiene una enorme afectación en nuestras poblaciones, y que el Estado Nacional, como nos pide el presidente Alberto Fernández, estamos cooperando con cada una de las provincias y escuchando a cada una para llevar soluciones”, agregó Meoni.
Mediante un trabajo mancomunado, se analizaron futuras acciones para prevenir la expansión de contagios en el transporte y se confirmó que se mantiene el esquema de compensaciones en el transporte por 120 días más para ayudar a las provincias ante la crisis económica que generó la pandemia en todo el país.
En la reunión, el ministro Meoni estuvo acompañado por el Secretario de Gestión de Transporte, Walter Saieg; el Subsecretario de Transporte Automotor, Gabriel Bermúdez; y el Secretario de Articulación Interjurisdiccional de Transporte, Felipe Rodríguez Laguens

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.