GENDARMERÍA NACIONAL REALIZA OPERATIVOS DE SEGURIDAD PARA RESGUARDAR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JUJUY. 

La Agrupación Novena de Gendarmeria Nacional realizó dos importantes operativos, donde secuestraron piezas arqueológicas que eran transportadas ilegalmente como así también tablones y troncos de cardón sustraídos por turistas. 

JUJUY24 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220124-122040_Facebook

En este sentido en relación a las piezas arqueológicas que eran transportadas ilegalmente, el procedimiento tuvo lugar en la localidad de Huacalera. Se trata de cuatro vasijas del período Prehispánico y corresponden al Pueblo Omahuaca. 

La Agrupación Novena de Gendarmería Nacional, a través de la División Patrimonio Cultural, en un operativo de control, secuestró cuatro vasijas de la Cultura Omaguaca del Período Prehispánico y Colonial, que eran trasladadas en el interior de un vehículo marca Ford, modelo Eco Sport en Ruta Nacional 9. 

El procedimiento se realizó en la localidad de Huacalera, cuando personal de la fuerza de seguridad nacional detuvo la marcha del vehículo con dos personas que se trasladaban hacia la capital jujeña y dentro del mismo transportaban los objetos arqueológicos. 

Por otro lado en día domingo secuestraron 10 tablones y 8 troncos de cardón. Los turistas oriundos de La Pampa llevaban la madera dentro de una camioneta y fueron sorprendidos en un control ubicado en Uquía. Desde el Juzgado Contravencional recordaron que el cardón es una especie protegida. 

El Código Contravencional de Jujuy, sanciona con pena de "multa equivalente, trabajo comunitario, arresto y/o inhabilitación a quien dañare, inutilizare, matare y/o tuviere cualquier tipo de fauna o flora autóctona protegida".

Es importante remarcar que los antecedentes y las pruebas serán elevados al Juzgado Contravencional Nº1 ubicado en avenida Fascio 650, debiendo presentarse los protagonista de ambos hechos en un plazo de 48 horas para dar las explicaciones del caso ante el Juez Contravencional Dr. José Matías Ustarez Carrillo y Secretaria Contravencional Dra. Melina Ramos, bajo apercibimiento de ser conducido con Auxilio de la Fuerza Pública. También se dio intervención a la Fiscalía Penal competente. 

Finalmente cabe destacar, que la orden de operaciones se encuentra bajo el mando del Jefe de Agrupación Novena de Gendarmería Comandante Principal Héctor Gabriel González y tiene como objetivo custodiar el Patrimonio Cultural y Natural de la provincia de Jujuy, conforme competencias asignadas por la legislación vigente. 

La Alferez Lic. Elizabeth Medina, especialista en la materia, expresó que constatadas las afectaciones, alteraciones y/o traslados de bienes del Patrimonio Cultural y Natural de Jujuy, por turistas o personas del lugar, se labrarán las actuaciones sumarias correspondientes, dando directa intervención al Departamento Contravencional o a la Fiscalía ambiental según corresponda. 

Así, el Código Contravencional de Jujuy prevé penas de multa, arresto, inhabilitación para quienes cometan este tipo de faltas.

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.