Carnaval: "LLEGA UNA ÉPOCA QUE ES MUY FUERTE CULTURALMENTE Y ESTO VA EN CONTRA DE LA ENFERMEDAD” 

El ministro de Salud de Jujuy aseguró que la vacunación es la manera de recuperar las actividades y que es una protección para las personas que participarán de las fiestas en torno al carnaval. 

JUJUY23 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
61d489a7e1500

El 18 de febrero está previsto el inicio de las fiestas de carnaval en Jujuy. Esto se da ante la posibilidad de que la gente participe durante más días y se eviten aglomeraciones en un periodo más corto. 

El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, se refirió y reafirmó la importancia de la vacunación dentro del contexto de pandemia. “Llega una época que es muy fuerte culturalmente. Vendrá el jueves de comadres, jueves de compadres, precarnaval, carnaval y esto va en contra de la evolución de la enfermedad”, explicó. 

Buljubasich afirmó que de alguna manera hay una tendencia a minimizar todo, cuando hay que seguir tomando los recaudos necesarios “No vamos a cambiar las tradiciones culturales pero pretendemos que lo hagan vacunados. No hay otra posibilidad, no hay medicamentos”, sostuvo. 

En Jujuy, un total de 516.317 personas cuentan con el esquema completo de vacunación según datos actualizados del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de Nación. 

Sin embargo, son más de 655 mil las personas que recibieron la primera dosis. Esto significa que son casi 140 mil las personas en nuestra provincia que aun habiendo recibido la primera dosis no se acercan a los vacunatorios a completar el esquema. 

“Es inexplicable que 150 mil personas se hayan colocado la primera dosis y no completen el esquema de vacunación”, consideró el ministro de Salud, Antonio Buljubasich redondeando números y haciendo un balance de la situación epidemiológica que atraviesa hoy la provincia. 

El ministro indicó que Jujuy está por debajo de la media nacional en cuanto a cantidad de personas vacunadas aunque aclaró que no es una de las provincias más comprometidas en ese sentido. “Estamos a mitad de tabla, para ser más claros”, señaló. 

Buljubasich cuestionó también que no accedan a la dosis de refuerzo aquellas personas que tienen ya el esquema completo y se aplicaron la segunda dosis hace más de 4 meses. Hasta ahora son sólo poco más de 75 mil personas las que se aplicaron la llamada tercera dosis en nuestra provincia. “¿Por qué no acceden a la tercera?”, se preguntó sorprendido el ministro.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.