CAUCHARI RECIBE PREMIOS, GENERANDO MENOS ENERGÍA Y PÉRDIDAS POR 1,5 MILLONES DE DÓLARES  

Como proyecto energético sustentable, puede ser el mejor en la región, pero como proyecto productivo no cumple con las expectativas generadas por el gobierno de la provincia. Cauchari es un bello centro industrial energético que no vende, que no genera recursos necesarios para asumir las deudas contraídas y para garantizar el desarrollo del plan de obra que se trazó utilizando parte de las ganancias.

JUJUY14 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cauchari paneles1

ingresos cauchari2a

El proyecto Cauchari es un pésimo negocio productivo, ya que la ecuación financiera no cierra, según los datos aportados por organismos competentes en materia energética y que están a disposición de cualquier usuario en las redes sociales.

Sin embargo recibió el premio a la Mejor Práctica de Cooperación Energética Internacional “revalorizado el cuidado del medio ambiente con un proyecto sustentable”.

El gobernador Morales afirmó que “seguimos el camino de convertir energía renovable en educación pública”, en alusión a la inversión de las ganancias que reporta Cauchari en la ejecución de un plan que contempla la construcción de 258 edificios escolares nuevos, la refacción integral de 700 edificios educativos, la instalación y el tendido de una red de 2.000 kilómetros de conectividad y capacitación docente permanente, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) que se ejecuta con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie), por un total de 307 millones de dólares. 

El parque solar tuvo una inversión mínima de 610 millones de dólares, los números finales no se conocen debido a que nunca se aclaró sobre la inversión total que se hizo, debido también a que las fuentes de financiamiento fueron varias.

Esa inversión y el proyecto educativo que lo justifica, no coinciden con los datos duros de la producción energética. En diciembre de 2021 (el mejor mes de radiación solar en esta parte del planeta Tierra) los paneles solares de Cauchari produjeron 54.467,781 mw/h de energía, lo cual representa un 34 % menos de lo producido en diciembre de 2020 (81.686,895 mw/h). Traducido en dólares, es una perdida para Jujuy de U$S 1.633.146,84, solo en el mes de diciembre de 2021.

Y la facturación interanual de diciembre de 2021 fue la más baja y no llega a los 43 millones de dólares, muy lejos, de los 60 millones de dólares prometidos.

Ninguna empresa privada puede darse el lujo de perder más de un millón y medio de dólares en tal solo un mes. Eso significa más endeudamiento para la provincia, sacrificar recursos genuinos que recibe Jujuy a partir de la Coparticipación y que debe ser invertidos en el desarrollo de la provincia y en mejores salarios.

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto