EN TRES MESES TERMINARÍAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ALCALDÍA EN ALTO COMEDERO

En tres meses, el Ministerio de Seguridad finalizará la construcción de la primera etapa de la Alcaldía en la Unidad Penal del Barrio Alto Comedero con el fin de mejorar los espacios y servicios para los internos. 

JUJUY14 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220114-104828_Facebook

Ante la superpoblación en las comisarías,y las continuas fugas de presos que estaban en diferentes comisarías de la ciudad, la cartera de seguridad puso en marcha el plan de infraestructura penitenciaria, por lo cual se proyecta en una primera etapa una nueva alcaldía en la unidad penal de Alto Comedero. Obra que completara el mega proyecto del complejo penitenciario en Chalican. 

En tal sentido, la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. Cecilia Barbesini indico que “esta obra busca satisfacer las necesidades de alojamiento y mejorar la calidad de atención de los detenidos con un espacio físico acorde y adaptado a los requerimientos necesarios”. 

Asimismo resalto que "la obra, en esta primera etapa, consta de nueve celdas con capacidad para alojar cuatro personas en cada celda". Comprende dos grupos sanitarios para los internos, duchas, dormitorio para el personal de control, patio interno que cumple la función de comedor y lugar de visita. 

“El costo de la obra es de más de 43 millones para esta primera etapa que tiene como plazo seis meses, en donde ya se avanzó un 45 %”, afirmó la Coordinadora. 

A su vez mencionó que el proyecto integral comprende tres bloques de pabellones con áreas de ingreso, servicios entre otros de similares características. 

La Coordinadora sostuvo que el proyecto de la alcaldía terminada implica 54 celdas para una capacidad para más de 200 detenidos que implicaría un gran paso para descomprimir las comisarias. 

“Vamos bien con el plan de avance de la construcción y suponemos que en tres meses tendríamos la primera etapa finalizada, por lo cual estamos avanzando en el armando de los pliegos licitatorios para la segunda y tercera etapa que se desarrollará en este año”, concluyó Barbesini.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.