EN TRES MESES TERMINARÍAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ALCALDÍA EN ALTO COMEDERO

En tres meses, el Ministerio de Seguridad finalizará la construcción de la primera etapa de la Alcaldía en la Unidad Penal del Barrio Alto Comedero con el fin de mejorar los espacios y servicios para los internos. 

JUJUY14 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220114-104828_Facebook

Ante la superpoblación en las comisarías,y las continuas fugas de presos que estaban en diferentes comisarías de la ciudad, la cartera de seguridad puso en marcha el plan de infraestructura penitenciaria, por lo cual se proyecta en una primera etapa una nueva alcaldía en la unidad penal de Alto Comedero. Obra que completara el mega proyecto del complejo penitenciario en Chalican. 

En tal sentido, la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. Cecilia Barbesini indico que “esta obra busca satisfacer las necesidades de alojamiento y mejorar la calidad de atención de los detenidos con un espacio físico acorde y adaptado a los requerimientos necesarios”. 

Asimismo resalto que "la obra, en esta primera etapa, consta de nueve celdas con capacidad para alojar cuatro personas en cada celda". Comprende dos grupos sanitarios para los internos, duchas, dormitorio para el personal de control, patio interno que cumple la función de comedor y lugar de visita. 

“El costo de la obra es de más de 43 millones para esta primera etapa que tiene como plazo seis meses, en donde ya se avanzó un 45 %”, afirmó la Coordinadora. 

A su vez mencionó que el proyecto integral comprende tres bloques de pabellones con áreas de ingreso, servicios entre otros de similares características. 

La Coordinadora sostuvo que el proyecto de la alcaldía terminada implica 54 celdas para una capacidad para más de 200 detenidos que implicaría un gran paso para descomprimir las comisarias. 

“Vamos bien con el plan de avance de la construcción y suponemos que en tres meses tendríamos la primera etapa finalizada, por lo cual estamos avanzando en el armando de los pliegos licitatorios para la segunda y tercera etapa que se desarrollará en este año”, concluyó Barbesini.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.