EN TRES MESES TERMINARÍAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ALCALDÍA EN ALTO COMEDERO

En tres meses, el Ministerio de Seguridad finalizará la construcción de la primera etapa de la Alcaldía en la Unidad Penal del Barrio Alto Comedero con el fin de mejorar los espacios y servicios para los internos. 

JUJUY14 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220114-104828_Facebook

Ante la superpoblación en las comisarías,y las continuas fugas de presos que estaban en diferentes comisarías de la ciudad, la cartera de seguridad puso en marcha el plan de infraestructura penitenciaria, por lo cual se proyecta en una primera etapa una nueva alcaldía en la unidad penal de Alto Comedero. Obra que completara el mega proyecto del complejo penitenciario en Chalican. 

En tal sentido, la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. Cecilia Barbesini indico que “esta obra busca satisfacer las necesidades de alojamiento y mejorar la calidad de atención de los detenidos con un espacio físico acorde y adaptado a los requerimientos necesarios”. 

Asimismo resalto que "la obra, en esta primera etapa, consta de nueve celdas con capacidad para alojar cuatro personas en cada celda". Comprende dos grupos sanitarios para los internos, duchas, dormitorio para el personal de control, patio interno que cumple la función de comedor y lugar de visita. 

“El costo de la obra es de más de 43 millones para esta primera etapa que tiene como plazo seis meses, en donde ya se avanzó un 45 %”, afirmó la Coordinadora. 

A su vez mencionó que el proyecto integral comprende tres bloques de pabellones con áreas de ingreso, servicios entre otros de similares características. 

La Coordinadora sostuvo que el proyecto de la alcaldía terminada implica 54 celdas para una capacidad para más de 200 detenidos que implicaría un gran paso para descomprimir las comisarias. 

“Vamos bien con el plan de avance de la construcción y suponemos que en tres meses tendríamos la primera etapa finalizada, por lo cual estamos avanzando en el armando de los pliegos licitatorios para la segunda y tercera etapa que se desarrollará en este año”, concluyó Barbesini.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto