JUJUY REGISTRA UNA OCUPACIÓN DEL 80% DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO  

La previsión de ocupación para la segunda quincena de enero de las 15.000 plazas hoteleras con que cuenta la provincia es del 85%, mientras que entre el 1 y el 15 del mismo mes alcanzó el 80%. 

JUJUY11 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
o_1590496284

Desde el Ministerio de Cultur  y Turismo,  se aseguró que en la primera quincena del enero se llegó a un nivel de ocupación del 80%, con picos del 90 al 95% en la Quebrada, y con muy buena ocupación en los Valles, La Puna y las Yungas". 

"Jujuy tiene 4 regiones bien diferenciadas en donde la mayor cantidad de camas está en la Quebrada, pero también tenemos una creciente oferta de camas en la Puna y en las Yungas y la tradicional región de San Salvador y los alrededores, que también tienen una oferta hotelera interesante, y que ahora suma una oferta gastronómica muy buena", dijo el Ministro Federico Posada. 

Por otra parte, con el objetivo de romper el mito de que el norte argentino es muy caluroso, Posadas explicó que "Jujuy, al ser una de las provincias más altas del país, tiene una gran amplitud térmica de unos 20 grados, lo que hace que por ahí si al mediodía hagan 30 grados, pero por la noche baja a los 15 o 20 grados, y a la mañana es fresco". 

"El objetivo -continuó- es romper la estacionalidad y que nos visiten en las cuatro estaciones", y en ese sentido reveló que la provincia "fue muy visitada en invierno y en Semana Santa. Con el boca a boca, las campañas que estuvimos haciendo, el pre viaje y el boom turístico, Jujuy está siendo elegido durante todo el año", subrayó. 

Sobre el incremento en los casos de coronavirus, el funcionario provincial diferenció lo sucedido en la primera ola con lo que está pasando en la actualidad, "porque ésta es más virulenta en los contagios pero mucho más suave en términos de internaciones y de muertes". 

"En la primera ola no habíamos superado los 500 casos y hoy estamos en los 1800, pero solo con 20 internaciones, el 75% de los cuales no tienen el esquema completo de vacunación", aclaró. 

En ese sentido, enfatizó que el mensaje que se está dando en la provincia "es el de la vacunación, porque nos va a permitir seguir con esta normalidad, disfrutar del turismo y cuidar la salud de los argentinos". 

Posadas explicó asimismo que no había ningún requerimiento para ingresar a a provincia, y que el pase sanitario "solamente se aplica para los eventos masivos, lugares cerrados y gastronomía". 

El funcionario resaltó que "el valor agregado de Jujuy es que todos los atractivos que tiene son al aire libre: las Salinas Grandes, el Hornocal, el Cerro de los Siete Colores, el Paseo de los Colorados, o las termas del Jordán". 

Y en cuanto al tradicional carnaval, Posadas adelantó que se estaba esperando la evolución de la pandemia, pero que hasta el momento "del 18 al 20 de febrero se hará en San Salvador, con Los Tekis, y entre el 25 y el 28 se realizará el carnaval tradicional con la idea de que todo el mes de febrero lo tengamos para disfrutar de la cultura jujeña". 

Télam 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.