JUJUY REGISTRA UNA OCUPACIÓN DEL 80% DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO  

La previsión de ocupación para la segunda quincena de enero de las 15.000 plazas hoteleras con que cuenta la provincia es del 85%, mientras que entre el 1 y el 15 del mismo mes alcanzó el 80%. 

JUJUY11 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
o_1590496284

Desde el Ministerio de Cultur  y Turismo,  se aseguró que en la primera quincena del enero se llegó a un nivel de ocupación del 80%, con picos del 90 al 95% en la Quebrada, y con muy buena ocupación en los Valles, La Puna y las Yungas". 

"Jujuy tiene 4 regiones bien diferenciadas en donde la mayor cantidad de camas está en la Quebrada, pero también tenemos una creciente oferta de camas en la Puna y en las Yungas y la tradicional región de San Salvador y los alrededores, que también tienen una oferta hotelera interesante, y que ahora suma una oferta gastronómica muy buena", dijo el Ministro Federico Posada. 

Por otra parte, con el objetivo de romper el mito de que el norte argentino es muy caluroso, Posadas explicó que "Jujuy, al ser una de las provincias más altas del país, tiene una gran amplitud térmica de unos 20 grados, lo que hace que por ahí si al mediodía hagan 30 grados, pero por la noche baja a los 15 o 20 grados, y a la mañana es fresco". 

"El objetivo -continuó- es romper la estacionalidad y que nos visiten en las cuatro estaciones", y en ese sentido reveló que la provincia "fue muy visitada en invierno y en Semana Santa. Con el boca a boca, las campañas que estuvimos haciendo, el pre viaje y el boom turístico, Jujuy está siendo elegido durante todo el año", subrayó. 

Sobre el incremento en los casos de coronavirus, el funcionario provincial diferenció lo sucedido en la primera ola con lo que está pasando en la actualidad, "porque ésta es más virulenta en los contagios pero mucho más suave en términos de internaciones y de muertes". 

"En la primera ola no habíamos superado los 500 casos y hoy estamos en los 1800, pero solo con 20 internaciones, el 75% de los cuales no tienen el esquema completo de vacunación", aclaró. 

En ese sentido, enfatizó que el mensaje que se está dando en la provincia "es el de la vacunación, porque nos va a permitir seguir con esta normalidad, disfrutar del turismo y cuidar la salud de los argentinos". 

Posadas explicó asimismo que no había ningún requerimiento para ingresar a a provincia, y que el pase sanitario "solamente se aplica para los eventos masivos, lugares cerrados y gastronomía". 

El funcionario resaltó que "el valor agregado de Jujuy es que todos los atractivos que tiene son al aire libre: las Salinas Grandes, el Hornocal, el Cerro de los Siete Colores, el Paseo de los Colorados, o las termas del Jordán". 

Y en cuanto al tradicional carnaval, Posadas adelantó que se estaba esperando la evolución de la pandemia, pero que hasta el momento "del 18 al 20 de febrero se hará en San Salvador, con Los Tekis, y entre el 25 y el 28 se realizará el carnaval tradicional con la idea de que todo el mes de febrero lo tengamos para disfrutar de la cultura jujeña". 

Télam 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.