
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
El pesebre “El Milagrito” del barrio San Pedrito cumple 20 años de vida. Nace a partir de un milagro ocurrido dentro de la familia Castillo y mantiene la tradición de adorar el nacimiento al Niño Jesús y convoca a una gran cantidad de niños.
JUJUY06 de enero de 2022En Iglesia Catedral se presentaron ante el pesebre que engalana el atrio de la iglesia matriz de Jujuy. Vestidos de remera blanca y una cinta celeste en el pecho, renuevan año tras año la fe y la tradición que es propia de Jujuy, adorar al niño Jesús.
Yesica Alancay, actualmente es quién guía a los niños del pesebre El Milagrito. Ella es la que convoca a los niños, los traslada, los atiende y coordina todo el grupo de adoradores. La tarea no es sencilla, porque hay que tratar con niños y es una gran responsabilidad. Pero cuenta además con el apoyo de sus padres y vecinos de la calle Zurita del Barrio San Pedrito.
“Empieza por un milagro que sucede en la familia, específicamente por la parte de mis padres y abuelos. En esa navidad mis abuelos estaban muy enfermos, estoy hablando hace 20 años atrás. Mi abuela estaba muy mal y mis padres se a promesan al niñito, pidiendo especialmente por su salud y por muchos más de vida” cuenta Yesica sobre el nacimiento del pesebre.
“Este milagro ocurrió, tuvimos la dicha de poder disfrutar de muchos años más a mi abuela y ahí se cumplió la promesa del Milagro” agregó.
Sus abuelos eran don Federico Castillo y Carmen Castillo, “ambos ya partieron y descansan en el Reino Celestial, pero están mis padres, que actualmente son los responsables del pesebre, Aldo Alancay y Mabel Castillo”.
El pesebre todos los años comienza sus actividades con el montaje de las piezas que conformarán el escenario donde nació el Niño Jesús. Se lo hace en la casa de la familia Alancay, de calle Zurita N° 81 del Barrio San Pedro. “El pesebre nace en el año 2001, pero en lo que es la parte de adoración y banda lleva 10 años. La estructura y el armado del pesebre ya llevan 20 años” aclara.
Inicialmente comenzaron con un pesebre muy chiquito, “era una casita, María José y algunos animalitos. Hoy estamos hablando de un pesebre muy grande, con imágenes de 50 cm. de alto y es un trabajo de armado que lo hacemos en familia”.
Una vez armado el pesebre, comienzan el tiempo de adoración. “Empezamos los ensayos, como se llama, a partir del 8 de diciembre. Allí los niños se van juntando, a los músicos, vamos animando a los vecinos para finalmente el 24 ir a la misa de noche buena, cada uno con su uniforme que lo vamos preparando en este mismo tiempo de ensayo” aseguró Yesica.
El año pasado no se armó el pesebre por el tema de la pandemia, pero este año hay una ocasión especial, el festejo de los 20 años de vida. “Mañana vamos a tener nuestro cierre y el festejo de Santos Reyes, por el protocolo y todo lo que está pasando en Jujuy hemos decidido hacerlo solamente con la banda, los adoradores y los guías. Pero de igual manera están todos invitados”.
Yesica destacó el valor y sentimiento que pone cada una de las familias jujeñas al armar sus pesebres. “Se mantiene esta tradición de los pesebres y es muy lindo, porque es una forma de contener a los niños y especialmente a los jóvenes en este tiempo que tenemos porque adoramos solamente hasta el 6. Por lo menos un mes está con nosotros y acompañados especialmente. Por eso decimos que es nuestra segunda familia el pesebre”
“Pedirle que sigamos con esta tradición, porque es algo muy lindo la adoración” reflexionó finalmente.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.