Legislatura: ABORDARÁN LA LEY  “FICHA LIMPIA” PARA CANDIDATOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES  

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de Jujuy emitió despacho para el proyecto de Ley “Ficha Limpia”, que establece ciertos requisitos para personas que asuman una candidatura a nivel provincial o municipal. 

POLITICA28 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_4944 (1)
DSC_4944 (1)

El proyecto se pondrá a consideración de la cámara en la Sesión prevista para mañana miércoles.

La presidenta de la Comisión, Dr. Gabriela Burgos indicó “se sacó despacho con algunos agregados que hicieron los diputados, pero pudimos avanzar sobre el mismo poniendo ciertos requisitos para aquellas personas que quieran ser candidatos provinciales o municipales, es el proyecto de “Ficha Limpia”, en el que algunas provincias ya han avanzado”.

Las limitaciones impuestas para poder ser candidato a un cargo electivo son los delitos contra la administración pública, el orden financiero, delitos contra la persona, privación de libertad; a aquellas personas que se las somete a un acto de servidumbre, delitos contra integridad sexual, contra la propiedad y contra el orden constitucional.

Señaló que “en ese contexto se respeta lo que está establecido en el Pacto de San José de Costa Rica, el doble conforme, es decir, estamos hablando de sentencia de Cámara y en el caso de una posterior revocación también queda establecido con su eventual revocación si es en instancia superior”.

Agregó que “ya sea en primera instancia o durante el proceso hasta que no haya sentencia de Cámara, lo que se llama el doble conforme, recién ahí entraría a regir este tipo de limitaciones”.

Comentó que de ser aprobado y como “se está modificando el Código Electoral de la provincia y dentro del artículo 39, donde están los requisitos, ahí se incorporaría estas limitaciones y entraría a regir para el próximo año electoral”.

La legisladora indicó que se toma como referencia la normativa de la provincia de Mendoza “como así la de Salta, provincia de Córdoba que también estuvo avanzando sobre este tema y hubo algunas restricciones, también del proyecto a nivel nacional que hubo en algún momento que, lamentablemente no se avanzó”, concluyó.

 EL CÓDIGO PROCESAL PENAL 

El diputado Ramiro Tizón señaló que la Comisión de Asuntos Institucionales emitió despacho del Código Procesal Penal de la Provincia. “Lo venimos trabajando hace más de dos años. Es un estudio profundo, un código nuevo con un sistema moderno que se está implementando en el país”, remarcó.

El Proyecto, se fundamenta en la necesidad de materializar en uno de sus aspectos relevantes y decisivos, tal el fuero procesal penal, la decisión del Poder Ejecutivo de profundizar como estrategia provincial la reforma de la justicia, iniciada en el mes de diciembre de 2015, con el desafío central de modernizar la normativa jurídico procesal, adaptándola a los nuevos estándares, normas y principios rectores que demanda la sociedad moderna.

Sobre esto, Tizón expuso “propendemos a un sistema sin expedientes, oral, donde los procesos se puedan reducir en tiempo. Una justicia tardía es una justicia que no lo es. Necesitamos achicar el proceso, abreviarlo en el tiempo. Estamos abriendo el sistema a instituciones nuevas, donde el juez pueda dedicarse a dictar sentencia y no dedicarse a cuestiones burocráticas. Es un código moderno y ágil para poder tratar todas las cuestiones y que los delitos sean juzgados en tiempo y forma”.

Para finalizar, Tizón dijo “se propone la oralidad total, la reducción de términos, posibilidad de aplicar soluciones alternativas de conflicto como mediación, conciliación y justicia restaurativa. Se da la posibilidad de pensar en llegar a un acuerdo antes de pensar en un proceso de años”. 

 LICENCIA ESPECIAL PARA ABOGADOS

La Comisión de Asuntos Institucionales recibió, en el Salón Raúl Alfonsín de la Legislatura, a abogados matriculados y a miembros de la Comisión de Jóvenes Abogados para trabajar sobre la iniciativa que les otorgará, en calidad de trabajadores, licencias durante el ejercicio de su profesión.

La iniciativa, una vez convertida en Ley, otorgará licencias por internación, nacimiento de hijos, adopción, fallecimiento de cónyuge, entre otras situaciones que puedan afectar la dedicación profesional en la atención de las responsabilidades de los abogados de la provincia.

Al respecto, el presidente de la Comisión, Ramiro Tizón, señaló “es una licencia muy necesaria y vamos a saldar esa deuda. Los abogados son trabajadores y, como todo trabajador, tienen derechos y es un deber de esta Legislatura otorgarlos”. Asimismo, explicó “cuando a un abogado le surge una contingencia, tiene derecho a que se le suspendan los plazos procesales por el tiempo que está determinado en la Ley y así poder atender su pena o su alegría sin perder su fuente laboral, que son los honorarios, por no poder asistir a una audiencia, por ejemplo”. 

 

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.