Legislatura: APROBARÁN MAÑANA EL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2022  

En la 3ra Sesión Extraordinaria convocada para mañana miércoles a las 9 horas, se debatirá el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos – Ejercicio 2022, junto con otras 13 leyes, según dispuso la Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura de Jujuy.

POLITICA28 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_5141 (1)

“Vamos a debatir el Presupuesto y agregar un artículo donde también se apruebe lo que firmaron los gobernadores con el presidente y que tiene que ver con el Consenso Fiscal. Cosa que también tiene relación con el Código Fiscal que vamos a sancionar en la Sesión de mañana” aseguró el diputado oficialista Alberto Berni.

Entre otras leyes relacionadas con la justicia se abordara el Código de Procedimiento Civil, el Código Procesal Penal; despachos de la Comisión de Obras Públicas, expropiaciones en Pampa Blanca para la construcción de una escuela, la regularización de un loteo en Los Perales y otras enviadas por el Poder Ejecutivo.

Bernis destacó “muchas de estas leyes acompañan el proyecto que inició el gobernador en el 2015 y tienen que ver con el camino y el rumbo que tomó Jujuy, de producción, trabajo y mejora de recursos propios”.

Remarcó que durante la pandemia la Legislatura de Jujuy no dejó de sesionar en forma presencial, explicando “la Cámara trabajó cumpliendo estrictos protocolos, lo que nos permitió que el trabajo en Comisiones y en el Recinto pueda ser presencial. La Legislatura fue un ejemplo durante el año, no solamente de las leyes que sancionaron, sino también desde el cuidado que tuvimos que dar como ejemplo a la ciudadanía en esta pandemia”. 

 Despacho de Comisión

La Comisión de Finanzas emitió despacho favorable para las modificaciones de la Ley Impositiva para el ejercicio fiscal 2022 y del Código Fiscal.  

En ese marco el presidente de la Comisión, Guido Alfredo Luna, señaló que los mismos “tienen muy pocas variaciones y no vamos a tomar ninguno de los incrementos que tiene el Pacto Fiscal que se firmó ayer, no vamos a incrementar ninguno de los impuestos provinciales”, señaló.

El Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Pública Provincial – Ejercicio Fiscal 2022, “tiene unos datos muy buenos para la provincia, primero porque creció la economía, eran 118 mil millones de pesos el giro económico del año 2021 y ahora para el 2022 tenemos 203 mil 757 millones de pesos, eso habla a las claras que en un ochenta por ciento creció la economía de la provincia”, describió.

Respecto del tema salud en el presupuesto sostuvo que “con esto de la pandemia que no pasa y pareciera que está viniendo una nueva ola, la verdad que se está trabajando mucho y aportando desde el presupuesto, la provincia está comprometida  con eso, está aportando un incremento con respecto al 2021 para el 2022 de 119 %  más y como las fuerzas de seguridad son importante para protección de los ciudadanos el incremento que tendrá es del  60 %  para el año próximo”, dijo.

En otro tramo, Guido Luna puso en relieve que al sector productivo  de la provincia “tiene un incremento importante en el presupuesto, “el ministerio de la producción, creemos que va a haber una gran demanda de mano de obra, puesto que hace muchos años, yo no recuerdo otro anterior en el que en la provincia de Jujuy haya habido un incremento de tal magnitud en obras, muy importantes,  para mencionar algunas; las 258 escuelas de las cuales ya algunas se terminaron, la cárcel que se construye en la localidad de El Chalican”, enumeró.

“La verdad que el presupuesto que tenemos es muy coherente con lo que predica nuestro gobernador (Gerardo Morales) y que todos sintonizamos, que es cambiar la matriz productiva de la provincia y sacarla de donde estaba. Nos decían que hace algunos unos años que Jujuy era una provincia inviable, resulta que Jujuy es una provincia rica y se pueden hacer muchas cosas y lo estamos demostrando”, subrayó.

“El presupuesto es una herramienta fundamental para el Ejecutivo, primero porque aclara la situación y la gente sabe en donde va el objetivo de la política provincial, es decir, donde le está apuntando y por otro lado porque el Gobernador de la provincia, es el primero que está llevando adelante toda las rendiciones de cuenta tal cual lo exige nuestra constitución”, concluyó el presidente de la Comisión de Finanzas.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.