
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Tribunal en lo Criminal Nº 2 condenó a un hombre, R.G., a cumplir la pena de 6 años prisión por ser autor material y responsable del delito de “Lesiones leves doblemente calificadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas y desobediencia a la autoridad en concurso real”. Actualmente el condenado incumplió una orden judicial dictada en su contra.
JUJUY21 de diciembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El veredicto fue emitido el pasado 15 de diciembre de 2021 por los jueces Luís Ernesto Kamada, presidente de trámite, y Lucas Grenni y la jueza Claudia Cecilia Sadir; secretaria del Tribunal a cargo de la Dra. Andrea Meriles Lello.
Los hechos
La Fiscalía acusó a R.G. por dos hechos, siendo el primero el ocurrido el 28 de marzo de 2017, aproximadamente a las 15.30 horas, en circunstancias en que la víctima se encontraba junto al imputado, quien era a su concubino, en un domicilio del centro de la ciudad de Perico.
En ese lugar, comenzó una discusión debido a un problema de la pareja, tras lo cual el hombre tomó del cuello a la mujer, la arrojó sobre la cama y la agredió verbalmente.
Ante esta situación, la víctima le manifestó a su pareja que en caso de que la golpeara lo denunciaría, lo que despertó aún más la conducta agresiva de este, y lejos de ceder en su agresión le manifestó: “Vos denúnciame, a mí no me importa porque yo voy a salir y te voy a buscar y te voy a matar”.
Seguidamente, el acusado se dirigió hacia un mueble donde guardaban los elementos de cocina, de donde saco un cuchillo tipo cocinero, por lo que la mujer forcejeo con el imputado para resguardar su integridad física logrando quitarle momentáneamente el arma blanca.
Inmediatamente, el hombre se abalanzó contra ella, agarrándola de la mano, consiguiendo recuperar el cuchillo y luego arrojó nuevamente a la mujer hacia la cama.
Tras colocar a la víctima en una situación de indefensión y sin posibilidad de resguardar su integridad, R.G procedió a arrojarle el cuchillo, clavándoselo en medio del pecho con la intención manifiesta de finiquitar la vida de la misma.
El segundo hecho tuvo lugar el 17 de septiembre del 2020, aproximadamente a las 10.10 horas, en un inmueble ubicado del barrio La Paz, de la ciudad de Perico.
En esa oportunidad el ahora condenado, R.G., luego de una discusión con la victima, comenzó a propinarle trompadas y patadas en todo el cuerpo, mientras le decía: “estoy harto de vos te voy a matar”. Luego sustrajo una suma de dinero y se dio a la fuga.
El acusado incumplió una orden judicial que pesaba en su contra, dictada por el Juez de Control Dr. Jorge Zurueta en un expediente radicado en la Unidad Fiscal Especializada en violencia familiar, de género y delitos contra la integridad sexual.
Los alegatos
Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Diego Cussel , quién solicitó para el inculpado la pena de 15 años de prisión.
En tanto, el abogado defensor del acusado, Dr. Luís Rubén Gutiérrez, pidió la absolución y en subsidio 3 años de prisión de ejecución condicional.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.